Luis Enrique Macías Holguín, de 21 años, y Ángel Antonio Holguín Roca, de 43 años, murieron baleados este jueves 31 de julio de 2025 aproximadamente a las 13h00 en el Recinto Las Planchadas, de la parroquia Cascol, en Paján, Manabí, mientras la Policía Nacional investiga las causas del doble crimen.
El violento suceso ocurrió cuando desconocidos atacaron a tiros a Macías Holguín y Holguín Roca. Los cuerpos quedaron junto a una motocicleta en la que viajaban, según testigos que alertaron al ECU-911. Agentes de la Unidad de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) llegaron para acordonar la escena y recolectar evidencias. Los investigadores encontraron casquillos de bala en el lugar, que trasladaron al laboratorio de balística.
La Fiscalía de turno de Paján autorizó el levantamiento de los cuerpos y personal de Medicina Legal los trasladó al Centro Forense de Manta para la autopsia. Macías, de 21 años, no presentaba antecedentes penales, mientras que Holguín, de 43 años, tuvo un proceso judicial por robo en 2023, según el archivo informático del Consejo de la Judicatura. Los agentes entrevistaron a vecinos, pero nadie reportó detalles sobre los agresores, que huyeron tras el ataque.
La Fiscalía de Manabí abrió un expediente por homicidio, conforme al artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Los investigadores exploraron si el crimen tuvo relación con disputas personales, deudas o actividades delictivas. La Dinased buscó cámaras privadas en Las Planchadas, ya que la zona rural carece de videovigilancia pública. Los familiares de las víctimas pidieron celeridad en las investigaciones y evitaron hacer declaraciones públicas.
Reconstruyen el momento del ataque que dejó a dos hombres baleados
La Dinased interrogó a familiares de Macías y Holguín para reconstruir sus movimientos previos al ataque. Los agentes enviaron los casquillos al laboratorio para determinar el tipo de arma utilizada. La Fiscalía investiga posibles vínculos con otros homicidios. Los investigadores verificaron si Holguín tuvo conexiones con actividades ilícitas, dado su historial.
La Policía Nacional realizó un operativo para rastrear vehículos sospechosos. Los agentes pidieron a los ciudadanos reportar información al 1800-DELITO. La autopsia, programada para el 1 de agosto, proporcionará datos sobre la cantidad y trayectoria de los disparos.
La Policía anunció patrullajes conjuntos con el Ejército Ecuatoriano en Cascol. La Fiscalía agilizó pericias para identificar a los responsables. Las autoridades instan a los residentes a colaborar con información anónima.
La inseguridad en zonas rurales se incrementa
El doble homicidio de Luis Macías y Ángel Holguín, evidenció la inseguridad en zonas rurales de Manabí. La Policía Nacional continua la investigación, mientras la comunidad exige medidas urgentes para garantizar la seguridad.
El cantón Paján enfrenta un aumento de crímenes violentos en 2025, con 12 homicidios entre enero y julio, según el Ministerio del Interior. En junio, un ataque armado en Cascol dejó un muerto. Bandas delictivas operan en áreas rurales de Manabí, utilizando motocicletas para ataques rápidos, según informes policiales. El Recinto Las Planchadas, con caminos de difícil acceso y poca vigilancia, facilitó actos delictivos. (22)