Dos hermanos, identificados como Javier Enrique y Adrián Steven Hernández Rosado, fueron baleados la tarde de este jueves 17 de julio, en la ciudadela Rafael Correa, en el cantón Jaramijó, provincia de Manabí. Las víctimas fallecieron en la clínica de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) debido a la gravedad de las heridas. Minutos después del ataque, un vehículo en llamas fue hallado cerca del lugar, según reportes preliminares. Este nuevo episodio de violencia eleva a 259 el número de muertes violentas en el distrito Manta, que incluye los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, en lo que va del año.
El ataque ocurrió alrededor de las 16:00, cuando sujetos armados interceptaron a los hermanos en la vía pública. Según versiones de testigos, los agresores dispararon múltiples veces antes de huir, dejando a las víctimas gravemente heridas. Las víctimas fueron trasladadas a la clínica de la FAE, pero no fue posible salvar sus vidas.
Ola de violencia en Manabí
El distrito Manta, que abarca Jaramijó, Montecristi y Manta, registra 259 homicidios en 2025, consolidándose como una de las zonas más afectadas por la violencia en Ecuador. En Jaramijó, este es el duodécimo asesinato reportado en el año, de los cuales siete ocurrieron en julio, según datos policiales. La escalada de crímenes en la provincia de Manabí se atribuye a disputas entre grupos del crimen organizado.
La Policía Nacional desplegó unidades especializadas, incluyendo peritos de Criminalística, para recolectar indicios en el lugar del crimen. Hasta el momento, no se han reportado detenciones. Sin embargo, no se descarta que el vehículo incendiado podría estar relacionado con los responsables del ataque.
Antecedentes de violencia en la zona
Este no es el primer caso de hermanos asesinados en el distrito Manta. El 31 de mayo de 2025, Luis Eduardo y Juan Emilio Franco Anchundia fueron víctimas de una masacre en la comuna de Pile, cantón Montecristi, donde cinco personas fueron asesinadas y sus cuerpos incinerados dentro de un vehículo. Este hecho, conmocionó a la provincia y evidenció la crudeza de la violencia en Manabí. Según reportes, los crímenes en la provincia están ligados a enfrentamientos entre bandas criminales, aunque no se ha establecido una conexión directa con el caso de los hermanos Hernández Rosado.
Por su parte, el cantón Jaramijó ha registrado un incremento notable de homicidios en julio, con siete de las doce víctimas anuales reportadas en este mes. Este contexto de inseguridad ha generado preocupación entre los habitantes, quienes demandan mayor presencia policial. En 2024, el distrito Manta reportó 212 homicidios hasta septiembre, lo que indica un aumento significativo de la violencia en 2025, según datos de medios locales.
Investigaciones del caso
Las autoridades han intensificado operativos en Manabí, una de las provincias bajo estado de excepción debido a la creciente criminalidad. Sin embargo, los esfuerzos del Bloque de Seguridad, conformado por la Policía y las Fuerzas Armadas, aún no han logrado contener la ola de violencia. Ecuador enfrenta un aumento del 58% en homicidios entre enero y abril de 2025, según informes periodísticos.
El caso de los hermanos Hernández Rosado se suma a la lista de crímenes que desafían a las autoridades en Manabí.