Donald Trump proclama el 8 de mayo como el «Día de la Victoria» por el fin de la II Guerra Mundial

En un discurso desde la Casa Blanca, el presidente de Estados afirmó que la victoria se logró “principalmente gracias a nosotros”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el 8 de mayo como el “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”, destacando el papel crucial de su país en la derrota de la Alemania nazi en 1945. En un discurso desde la Casa Blanca, Trump afirmó que la victoria se logró “principalmente gracias a nosotros, guste o no”. Además, subrayó la contribución de tanques, barcos, aviones y militares estadounidenses. La medida busca establecer una fecha oficial para conmemorar el fin de las hostilidades en Europa, algo que, según el mandatario, no existía previamente en el país.

La proclamación de Donald Trump marca el 8 de mayo como un día de reconocimiento. Esto coincide con la rendición de la Alemania nazi, celebrada en Europa occidental como el Día de la Victoria en Europa (VE Day). En Rusia, la conmemoración se realiza el 9 de mayo. Sin embargo, Trump aclaró que esta fecha no será un feriado federal, a diferencia del 11 de noviembre, cuando Estados Unidos honra a sus veteranos. El presidente también expresó su intención de establecer un “Día de la Victoria” para la Primera Guerra Mundial. Atribuyendo a Estados Unidos el mérito de haber sido decisivo en ambos conflictos. “Sin nosotros, esas guerras no se habrían ganado”, afirmó.

Donald Trump destacó el aporte de Estados Unidos en la guerra

Durante su discurso, Trump destacó el aporte material y militar de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, señalando que “sin Estados Unidos, la Liberación nunca habría sucedido”. Según datos del Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial de Estados Unidos, el país perdió 416.800 soldados, una cifra superior a las bajas del Reino Unido (383.600). Pero significativamente menor a las de la Unión Soviética, que registró entre 8,8 y 10,7 millones de militares caídos. Aunque Estados Unidos desempeñó un papel clave con su apoyo logístico y militar, no fue el país con mayor número de soldados desplegados. Tampoco el que sufrió las mayores pérdidas.

La Segunda Guerra Mundial continuó en Asia tras la rendición nazi, hasta la capitulación de Japón el 2 de septiembre de 1945. Estados Unidos tuvo una participación destacada en ambos teatros de guerra, proporcionando recursos esenciales y liderando operaciones como el Desembarco de Normandía. Sin embargo, la narrativa de Trump enfatiza un liderazgo casi exclusivo, lo que contrasta con el esfuerzo colectivo de los Aliados. Esto incluyó a naciones como la Unión Soviética, el Reino Unido y otros.

La derrota de la Alemania nazi

El contexto de esta proclamación se enmarca en los esfuerzos de Donald Trump por resaltar el orgullo nacional y la contribución histórica de Estados Unidos en conflictos globales. La decisión de renombrar el 8 de mayo responde a la ausencia de una conmemoración específica en el calendario estadounidense para la derrota de la Alemania nazi.  La medida también se alinea con la tradición de honrar a los veteranos. Aunque el 11 de noviembre seguirá siendo el feriado principal para este propósito.

La proclamación del “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial” busca reforzar la memoria histórica de Estados Unidos, 80 años después del fin del conflicto en Europa. Mientras el país se prepara para esta nueva conmemoración, el anuncio de Trump genera atención tanto por su simbolismo como por su énfasis en el rol estadounidense. En un momento en que el reconocimiento de los sacrificios de todos los Aliados sigue siendo relevante.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO