En tan solo siete meses, Donald Trump ha reconfigurado el tablero político internacional. El mandatario concentra su energía en la guerra arancelaria con China, en su papel de mediador del conflicto en Ucrania y en su respaldo a Israel en Gaza. Ahora, suma un nuevo frente: Venezuela.
El presidente estadounidense de 79 años busca terminar con el régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con el portal Axios, la estrategia contempla incluso una intervención militar bajo el argumento de frenar a un supuesto cártel de la droga liderado por el mandatario venezolano.
Siete buques frente a Venezuela
Según la investigación, Estados Unidos desplegó siete buques de guerra con 4.500 efectivos, incluidos tres destructores con misiles guiados y un submarino de ataque. Oficialmente, se trata de un operativo antidrogas, pero en realidad la estrategia apunta a derrocar a Nicolás Maduro y acceder a las enormes reservas petroleras de Venezuela.
Tres funcionarios de Washington, citados por Axios bajo anonimato, coincidieron en que los días del presidente sudamericano están contados. Según ellos, la Casa Blanca ya no tolera su permanencia en el poder.
Una recompensa millonaria por la entrega del presidente venezolano
El primer paso fue la recompensa de 50 millones de dólares por entregar a Maduro. La meta sería que alguien cercano lo traicione o incluso lo asesine. De esa manera, Estados Unidos evitaría una intervención directa por aire o tierra, algo que podría generar una escalada internacional.
El argumento oficial sería la eliminación del Cártel de los Soles. La secretaria de prensa Karoline Leavitt aseguró que el máximo líder de esa red de narcotráfico es el propio Nicolás Maduro. “Esto es 105% narcoterrorismo, pero si Maduro ya no está en el poder, nadie llorará”, afirmó un funcionario a Axios.
Opciones sobre la mesa
Otro de los consultados reveló que Donald Trump evalúa diversas alternativas para justificar el derrocamiento de Maduro y presentarlo de forma aceptable en la comunidad internacional. “El presidente ha pedido un menú de opciones. Y, en última instancia, es su decisión sobre qué hacer a continuación”, explicó.
Un tercer funcionario señaló que todo está listo para ponerle fin al régimen venezolano. “Dejar a Maduro en el poder en Venezuela es como convertir a Jeffrey Epstein en director de una guardería”, advirtió.
Donald Trump no quiere repetir errores
El republicano recuerda que, durante su primer mandato, fracasó en su intento de provocar un cambio de régimen en Venezuela. Ahora, con su agenda cargada de conflictos, asegura que no desea volver a fallar.
La ofensiva contra Maduro marcaría un nuevo capítulo en la política exterior de Trump, que busca consolidar su influencia en América Latina y enviar un mensaje contundente a sus adversarios.