Donald Trump impone arancel del 10% a Ecuador y otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil

El presidente Donald Trump anunció aranceles del 10% a Ecuador y otros países latinoamericanos, como medida recíproca ante gravámenes similares. El primer mandatario se pronunció durante un evento desde la Casa Blanca.
Donald Trump impone arancel del 10% a Ecuador y otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil.
Donald Trump impone arancel del 10% a Ecuador y otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil.
Donald Trump impone arancel del 10% a Ecuador y otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil.
Donald Trump impone arancel del 10% a Ecuador y otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 2 de abril de 2025, en Washington D.C., la imposición de aranceles del 10% a las importaciones de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, justificando la medida como respuesta a los aranceles del 10% que estos países aplican a productos estadounidenses.

El anuncio se realizó durante un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, denominado “Make America Wealthy Again”, donde Donald Trump detalló una política de aranceles recíprocos que afecta a múltiples naciones. Según el mandatario, la medida busca equilibrar las relaciones comerciales con países que imponen barreras a bienes de EE. UU. El arancel base del 10% entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que gravámenes adicionales específicos se aplicarán desde el 9 de abril, informaron funcionarios en una conferencia telefónica con periodistas.

¿Qué otras medidas económicas tomará Donald Trump?

Además del arancel general, Donald Trump planea imponer tasas más altas a países o bloques con barreras comerciales significativas, como el IVA en la Unión Europea. Estas medidas, según fuentes oficiales, se ajustarán según las políticas comerciales de cada nación y buscan proteger la economía estadounidense. Los detalles específicos de estos gravámenes se están revelando en el evento en curso.

La decisión de Donald Trump se enmarca en una estrategia proteccionista que ha marcado su mandato, enfocada en reducir el déficit comercial de EE. UU. Países como Ecuador, que exportan productos agrícolas y textiles, podrían ver afectadas sus economías. En 2024, las exportaciones no petroleras de Ecuador a EE. UU. crecieron un 12,1%, según datos oficiales, lo que subraya la relevancia de este mercado.

El anuncio ha generado expectativa global, con posibles repercusiones en las cadenas de suministro y los precios de bienes en América Latina. En el caso de Ecuador, la imposición del arancel se da tras un reciente encuentro entre el Presidente Daniel Noboa y Trump.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO