El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 2 de abril de 2025, en Washington D.C., la imposición de aranceles del 10% a las importaciones de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, justificando la medida como respuesta a los aranceles del 10% que estos países aplican a productos estadounidenses.
¿Qué otras medidas económicas tomará Donald Trump?
Además del arancel general, Donald Trump planea imponer tasas más altas a países o bloques con barreras comerciales significativas, como el IVA en la Unión Europea. Estas medidas, según fuentes oficiales, se ajustarán según las políticas comerciales de cada nación y buscan proteger la economía estadounidense. Los detalles específicos de estos gravámenes se están revelando en el evento en curso.
La decisión de Donald Trump se enmarca en una estrategia proteccionista que ha marcado su mandato, enfocada en reducir el déficit comercial de EE. UU. Países como Ecuador, que exportan productos agrícolas y textiles, podrían ver afectadas sus economías. En 2024, las exportaciones no petroleras de Ecuador a EE. UU. crecieron un 12,1%, según datos oficiales, lo que subraya la relevancia de este mercado.
El anuncio ha generado expectativa global, con posibles repercusiones en las cadenas de suministro y los precios de bienes en América Latina. En el caso de Ecuador, la imposición del arancel se da tras un reciente encuentro entre el Presidente Daniel Noboa y Trump.