El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles 30 de julio que en la Casa Blanca están “muy ocupados” negociando acuerdos comerciales. Esto, cuando quedan apenas dos días para que entren en vigor los denominados gravámenes recíprocos para decenas de socios comerciales.
“Hoy estamos muy ocupados en la Casa Blanca trabajando en acuerdos comerciales. He hablado con los líderes de muchos países, todos los cuales desean que Estados Unidos esté ‘sumamente contento'”, manifestó en su red social Truth Social.
Negociará con delegación de Corea del Sur
Trump adelantó que esta tarde del miércoles 30 de julio, se reunirá con una delegación comercial de Corea del Sur. Actualmente, el país asiático tiene un arancel del 25%, “pero ha presentado una oferta para reducirlo”. “Me interesará saber cuál es esa oferta”, ha aseverado.
Por otro lado, indicó que ha firmado un acuerdo con Pakistán, por el cual, Islamabad y Washington trabajarán juntos para desarrollar sus reservas de petróleo. “Estamos en proceso de elegir la compañía petrolera que liderará esta alianza. ¡Quién sabe, quizás algún día vendan petróleo a India!”, bromeó.
El magnate neoyorquino, que ha dicho que publicará un informe detallado próximamente, ha agregado que “otros países están presentando ofertas para una reducción arancelaria“, lo que “contribuirá a reducir significativamente” su déficit comercial.
Trump llegó a un acuerdo con la Unión Europea
El último fin de semana, Trump llegó a un acuerdo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles.
El acuerdo establece gravámenes del 15 por ciento para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales, así como adquisiciones de energía y armamento.
El presidente norteamericano indicó que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas efectuará compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares (638.000 millones de euros), inversiones por valor de 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de una “enorme” cantidad de equipo militar norteamericano. El presidente no concretó este último aspecto.
Von der Leyen confirmó que este arancel “único” del 15 por ciento para “la gran mayoría de las exportaciones de la UE”. En ellos constan automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. “Este 15 por ciento es un límite máximo claro, por lo que no hay acumulación de aranceles”, ha indicado.
La presidenta de la Comisión Europea confirmó que también acordó con Estados Unidos “aranceles cero por cero” en otros ambitos: aeronáutica, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.