El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en la Casa Blanca, Washington, que los aranceles recíprocos impulsarán la economía nacional, argumentando que generarán ingresos de seis o siete billones de dólares, en medio de preocupaciones por una posible recesión mundial.
En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump destacó que los aranceles recíprocos fortalecerán la economía estadounidense. “Los mercados van a despuntar, las bolsas van a despuntar y el país va a despuntar”, aseguró el mandatario.
Según sus palabras, estas medidas permitirán que entren a Estados Unidos entre seis y siete billones de dólares, una cifra que presentó como clave para el crecimiento económico.
El presidente reiteró su postura de que otros países “se han aprovechado durante muchos años” de la economía estadounidense. “Ha sido como operar a un paciente”, afirmó, comparando los aranceles con una intervención correctiva.
Además, señaló que el efecto de estas medidas “está yendo muy bien” hasta el momento, según su evaluación desde que asumió el liderazgo en este tema.
Valor del dólar registra caída por aranceles de Trump
A pesar del optimismo expresado por Trump, el valor del dólar registró una caída significativa ayer jueves. Según datos recogidos por la cadena NBC News, la moneda estadounidense perdió un 2,2% de su valor, marcando una de las peores bajas en los últimos años.
Este descenso se produce en un contexto de incertidumbre global ante el impacto de los aranceles y el temor a una recesión económica mundial.
El anuncio de Trump se enmarca en una política comercial que ha generado reacciones mixtas. Los aranceles recíprocos, que buscan equilibrar las relaciones comerciales con otros países, han sido una constante en su discurso desde su anterior mandato.
En esta ocasión, el presidente no especificó qué países o productos se verán más afectados por las nuevas medidas arancelarias.
Los aranceles de Donald Trump generan tensión económica
La imposición de aranceles recíprocos llega en un momento de tensión económica internacional. Organismos como el Fondo Monetario Internacional han advertido sobre los riesgos de una recesión global, vinculada en parte a disputas comerciales.
La caída del dólar este jueves refleja la sensibilidad de los mercados a las decisiones de la Casa Blanca, que podrían alterar el comercio internacional y los costos para consumidores y empresas.
Trump, sin embargo, mantuvo un tono positivo durante su intervención. No ofreció detalles sobre cómo se alcanzará la cifra de seis o siete billones de dólares ni plazos concretos para medir el impacto de los aranceles.
La Casa Blanca no ha publicado aún un informe oficial que respalde estas proyecciones, según lo reportado hasta el cierre de esta nota.
Reacciones tras el anuncio de Trump
El anuncio de este jueves se produce mientras otros países evalúan posibles represalias. La Unión Europea, por ejemplo, ha anunciado reuniones para discutir contramedidas a aranceles estadounidenses, como los recientemente impuestos al acero y aluminio.
La caída del dólar podría influir en estas negociaciones, al alterar el equilibrio económico entre las partes.
Por ahora, los mercados y analistas siguen atentos a los próximos movimientos de la administración Trump. La falta de datos específicos sobre la implementación de los aranceles y su impacto real mantiene la incertidumbre, mientras el dólar refleja las primeras consecuencias de esta política en el ámbito financiero.