DolphinGemma: la Inteligencia Artificial de Google para descifrar el lenguaje de los delfines

La inteligencia artificial de Google, con DolphinGemma, analiza sonidos de delfines para identificar patrones y comprender sus interacciones sociales, apoyando la investigación científica global.
DolphinGemma, la Inteligencia Artificial de Google para descifrar el lenguaje de los delfines
El modelo utiliza el tokenizador SoundStream, que convierte los sonidos de delfines en datos procesables. Foto: Europa Press.
DolphinGemma, la Inteligencia Artificial de Google para descifrar el lenguaje de los delfines
El modelo utiliza el tokenizador SoundStream, que convierte los sonidos de delfines en datos procesables. Foto: Europa Press.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La tecnología de inteligencia artificial de Google, a través de DolphinGemma, permite a científicos analizar patrones acústicos de delfines, en proyectos globales, para descifrar sus interacciones sociales y avanzar en la comprensión de su lenguaje.

Google introdujo DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial de 400 millones de parámetros, diseñado para procesar los sonidos emitidos por delfines, como chasquidos, silbidos y chorros de agua. Este desarrollo, anunciado en el blog oficial de la compañía, se ejecuta en dispositivos Pixel 6 y está previsto que se actualice al Pixel 9 en el verano de 2025. El objetivo es identificar estructuras en las comunicaciones de estos mamíferos marinos, según información de Google.

El modelo utiliza el tokenizador SoundStream, que convierte los sonidos de delfines en datos procesables, adaptados a secuencias acústicas complejas. Este enfoque permite analizar en tiempo real las emisiones sonoras, facilitando la detección de patrones que podrían estar vinculados a comportamientos específicos, como el reconocimiento entre individuos o interacciones sociales.

DolphinGemma forma parte de un proyecto más amplio que incluye el dispositivo submarino CHAT, un ordenador diseñado para simplificar el vocabulario de comunicación entre delfines y humanos. Este sistema, integrado con smartphones Pixel, captura y procesa datos directamente en el entorno marino, optimizando la recolección de información.

Avances en la investigación de delfines

Los delfines son conocidos por su inteligencia y sistemas de comunicación avanzados. Estudios previos han asociado ciertos sonidos con acciones como el cortejo, la identificación individual o la coordinación grupal. Sin embargo, la interpretación completa de su «lenguaje» sigue siendo un desafío. Según datos de la Sociedad Americana de Cetáceos, los delfines utilizan hasta 1.000 patrones sonoros distintos, pero menos del 10% están relacionados con significados específicos.

Google colabora con investigadores globales proporcionando acceso abierto a DolphinGemma. Permite que científicos de diferentes regiones procesen sus propios conjuntos de datos acústicos. Este enfoque fomenta la creación de una base de conocimiento colectivo, según explicó la compañía en su comunicado.

El proyecto no solo se centra en los delfines, sino que también busca sentar precedentes para el uso de inteligencia artificial en la comunicación interespecies. Los modelos ligeros de Google, optimizados para dispositivos móviles, representan una solución escalable para estudios de campo en entornos marinos.

Tecnología al servicio de la ciencia

El uso de smartphones Pixel para ejecutar DolphinGemma destaca por su accesibilidad. Los dispositivos, combinados con el sistema CHAT, permiten a los investigadores trabajar directamente en el océano, reduciendo la necesidad de equipos costosos. La próxima actualización al Pixel 9, programada para julio de 2025, mejorará la capacidad de procesamiento, según el cronograma anunciado por Google.

Además, el tokenizador SoundStream ha sido clave para representar con precisión los sonidos de los delfines, que varían en frecuencia y duración. Este avance tecnológico, detallado en el blog de Google, asegura que los datos sean fiables para análisis científicos.

Los resultados preliminares del proyecto muestran que DolphinGemma puede identificar hasta 15 patrones acústicos nuevos por hora de grabación, un aumento significativo frente a métodos tradicionales, según datos compartidos por la compañía.

Futuro de la comunicación interespecies

Google subraya que herramientas como DolphinGemma son un paso hacia una comprensión más profunda de los mamíferos marinos. Los investigadores esperan que, con el tiempo, se pueda construir un «diccionario» de sonidos de delfines, facilitando interacciones más directas entre humanos y estas especies.

El acceso abierto al modelo garantiza que científicos de todo el mundo puedan contribuir al proyecto, ampliando el impacto de la iniciativa. Por ahora, el enfoque permanece en la recolección y análisis de datos, con resultados que se actualizarán periódicamente en plataformas científicas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO