La presidenta Dina Boluarte anunció desde Lima la convocatoria de elecciones generales para el 12 de abril de 2026, buscando estabilidad tras años de crisis.
Acompañada por las principales autoridades electorales, Boluarte destacó que la convocatoria responde al “mandato constitucional y legal” y refleja su “compromiso con la democracia”.
«Ese día tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas. Ese es el compromiso que asumimos», agregó la presidenta. Ella añadió que su Gobierno se mantendrá en la neutralidad e imparcialidad.
Propuestas para las elecciones de Perú
Boluarte llamó a una campaña basada en propuestas para la justicia social y el desarrollo. También aseguró que su administración pondrá a disposición de las autoridades electorales todos los recursos para garantizar el cumplimiento del proceso.
Boluarte hizo referencia al intento de autogolpe del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, cuando ella era vicepresidenta. Señaló que aquel evento llevó al país “al precipicio”.
«Hoy, con la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido, es oportuno preguntarse ¿qué hubiera sido de Perú si ese golpe de Estado se consumaba? Fueron las fuerzas democráticas, las instituciones del Estado, y sobre todo ustedes, queridos compatriotas, quienes impidieron que Perú sucumbiera en el caso y la anarquía», comentó.
El 12 de abril de 2026, los peruanos elegirán al nuevo presidente, con posibilidad de una segunda vuelta si ningún candidato logra la mayoría. También se renovará el Congreso bicameral y se elegirán representantes para el Parlamento Andino.
Dina Boluarte nació el 31 de mayo de 1962 en Chalhuanca, Apurímac, Perú. Abogada de formación, Boluarte fue vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante el gobierno de Castillo.
Su ascenso a la presidencia se produjo en medio de una crisis política, después de que Castillo intentara disolver el Congreso. Como presidenta, ha enfrentado desafíos relacionados con la inestabilidad política, social y económica, buscando restablecer el orden y promover el diálogo en el país.
Agencias/Enrique Loor