La Corporación Financiera Nacional (CFN) anunció que condonará de oficio las deudas judicializadas e irrecuperables de más de 400 clientes, entre personas naturales, empresas y microempresas, desde abril de 2025, en Guayas, Pichincha y Manabí, con el objetivo de aliviar cargas económicas y fomentar el dinamismo local.
La CFN informó que esta medida beneficiará a personas cuyas deudas han sido clasificadas como riesgo o incobrables, y que estén 100% provisionadas y sin garantías reales de ejecución. No será necesario presentar documentación, ya que el proceso será gestionado directamente por la entidad financiera.
Los montos considerados para esta condonación son hasta USD 5.000 para microcréditos y hasta USD 10.000 para créditos asociativos. El monto total condonado asciende a USD 3,5 millones, según datos oficiales proporcionados por la CFN.
La institución destacó que la mayor concentración de beneficiarios se encuentra en Guayas, Pichincha y Manabí, zonas con alta actividad económica y afectación financiera en años recientes.
Condonación de deudas es para apoyar a familias y dinamizar la económica
La CFN argumentó que esta decisión responde a la necesidad de apoyar a sectores vulnerables y productivos que enfrentaron situaciones adversas en el pasado. “Se está beneficiando no solo a empresas, sino también a trabajadores y familias ecuatorianas”, señaló la entidad en su comunicado.
Esta acción busca promover la reactivación de economías locales, especialmente en provincias como Manabí, donde muchos pequeños negocios y emprendedores mantienen obligaciones difíciles de saldar.
El proceso de condonación se realizará sin que los clientes tengan que hacer gestiones, evitando así trámites burocráticos y facilitando el alivio financiero de manera efectiva.
Información de contacto para consultas
Los interesados en conocer el estado de su deuda pueden contactar a su oficial de crédito o acudir directamente a las oficinas de la CFN en Guayaquil (matriz) o Quito (regional). También pueden comunicarse a los teléfonos:
-
Guayas: 04 259 1800, ext. 4713
-
Pichincha: 0239 357 00, ext. 2064
Durante la pandemia también se condonaron deudas
No es la primera vez que la Corporación Financiera Nacional aplica políticas de condonación de deudas. En 2020, tras el impacto económico generado por la pandemia de COVID-19, la entidad implementó un plan de alivio financiero. Este incluyó reprogramaciones, refinanciamientos y condonaciones parciales de intereses moratorios para sectores productivos afectados. Asimismo, en 2022, la CFN participó en medidas de apoyo a emprendedores y pequeñas empresas dentro del programa ‘Reactívate Ecuador‘. El plan contempló la condonación de intereses vencidos para clientes en situación crítica. Estas acciones se han alineado con las políticas públicas del Gobierno para fomentar la reactivación económica y mitigar el impacto de eventos adversos en los sectores más vulnerables del país.