La Policía Nacional capturó a Ángel P., el 6 de agosto de 2025 en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, por incumplir medidas cautelares tras un delito de tráfico ilícito de drogas.
La tarde del 6 de agosto de 2025, un operativo policial irrumpió en un barrio residencial de Santo Domingo de los Tsáchilas. Agentes de la Unidad Antinarcóticos, alertados por el ECU-911, localizaron a Ángel P., un hombre considerado de alta peligrosidad, en un domicilio del sector Cooperativa 5 de Junio. El sujeto, buscado desde 2024, tenía una boleta de detención por tráfico ilícito de sustancias tras incumplir medidas cautelares impuestas por la Fiscalía.
En julio de 2024, la Policía Nacional allanó una vivienda en Santo Domingo y encontró a Ángel P., con 12 paquetes de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, equivalentes a 1.200 dosis de cocaína. La Fiscalía de Tsáchilas lo procesó, pero el juez otorgó medidas sustitutivas, como presentación periódica. Ángel P., desobedeció las condiciones, lo que llevó a la emisión de una orden de captura en diciembre de 2024. Los agentes rastrearon su paradero durante meses, hasta que una denuncia anónima guió el operativo del 6 de agosto.
Los oficiales rodearon el domicilio a las 17:00, ingresaron con una orden judicial y capturaron a Ángel P., sin resistencia. La Fiscalía abrió un nuevo expediente por incumplimiento de medidas cautelares, conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP), y reactivó el caso original por tráfico ilícito, sancionado con 7 a 13 años de prisión según el artículo 220. Los agentes decomisaron un teléfono celular y documentos, trasladados al laboratorio de Criminalística para análisis. Ángel P., quedó bajo custodia en la Unidad de Flagrancia de Santo Domingo.
Después del operativo se detuvo a unsospechoso por narcotráfico
La Fiscalía interrogó a Ángel P. para esclarecer sus movimientos tras evadir la justicia. Los agentes analizaron el celular decomisado para rastrear contactos vinculados al tráfico ilícito.
La Policía Nacional revisó el domicilio allanado, buscando más sustancias, pero no halló nuevos indicios. Los investigadores compararon el caso con un decomiso en Quevedo el 5 de agosto, que involucró cocaína similar. La audiencia de formulación de cargos se programó para el 8 de agosto, según la Fiscalía de Tsáchilas.
Constantes operativos para frenar el microtráfico
La captura de Ángel P. en Santo Domingo de los Tsáchilas marcó un avance contra el narcotráfico en Ecuador. La Policía Nacional continuó la investigación, mientras la comunidad exigió mayor seguridad.
Santo Domingo de los Tsáchilas enfrentó 30 casos de tráfico de drogas entre enero y julio de 2025, según el Ministerio del Interior. En junio, un operativo en La Concordia decomisó 2.000 dosis. Barrios residenciales, como Cooperativa 5 de Junio, sirvieron como puntos de almacenamiento, según reportes policiales. Los ciudadanos exigieron al GAD de Santo Domingo instalar cámaras de seguridad y aumentar patrullajes para frenar el narcotráfico en zonas urbanas. (22)