En un operativo nacional ejecutado este martes, la Policía Nacional detuvo a siete personas presuntamente vinculadas a una estructura delictiva responsable de asaltos en ejes viales, robos y extorsiones. El despliegue policial, denominado Fénix 131, tuvo lugar en Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo, Ambato, Latacunga y Quito, y estaría relacionado con miembros del grupo criminal ‘Los Lobos’, según información oficial.
Desarticulación en cinco ciudades tras tres meses de inteligencia
El operativo fue liderado por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra la Propiedad (UN-BAC). Se ejecutó luego de más de 90 días de labores de inteligencia, según confirmó Beatriz Benavides, comandante policial de Santo Domingo de los Tsáchilas. En total, se allanaron 19 inmuebles entre viviendas, bodegas y talleres mecánicos. En Santo Domingo, se realizaron detenciones en los sectores de Santa Martha, El Cooperativismo y Palo Quemado, mientras que en Quevedo se aprehendió a dos sospechosos adicionales tras un intercambio de disparos con la Policía. No se reportaron heridos.
Modus operandi de los asaltantes de carreteras
Según explicó Benavides, los detenidos integraban una organización que planificaba con precisión sus delitos, operando principalmente en carreteras estratégicas como el baipás Quito–Quevedo. Su blanco principal eran vehículos de carga pesada, especialmente aquellos que transportaban mercancía de alto valor comercial. Los operativos se desarrollaron tras al menos dos casos grandes. El primero ocurrió el 26 de febrero, cuando se intentó asaltar un camión con maíz en el sector Los Ángeles de la vía a Quevedo. El segundo, el 1 de abril, involucró el robo de un tráiler con 680 quintales de azúcar. En este último caso, el conductor resultó interceptado en la vía a Quito, cerca del sector del KFC.
Estructura criminal y evidencias incautadas

La Policía detalló que cada miembro cumplía un rol específico: logística, seguridad, ejecución o transporte. Las acciones de esta red abarcaban tanto zonas rurales como urbanas del país. Durante el operativo, se incautaron cinco armas de fuego, 24 cartuchos, nueve teléfonos celulares, cinco vehículos, $2.317 en efectivo, siete relojes, seis anillos y diversas autopartes. Los detenidos son: Carlos Efren C. B., ecuatoriano, con seis detenciones previas por robo, ocultación de cosas robadas, tráfico ilícito y asociación ilícita; Euro Marcial V. A., ecuatoriano, con una detención por existencia del delito; Francisco Nicolás G. C., ecuatoriano, con una detención por robo; Dennis Estalin A. G., ecuatoriano y Denny José E. G., venezolano.
Mientras que los aprehendidos son Steven Mateo A. M., ecuatoriano y Miguel Ángel A. M., ecuatoriano, con cuatro detenciones por robo, tenencia de armas y ocultación de cosas robadas. El coronel Edmundo Egas, jefe de la UN-BAC, sostuvo que existen indicios fuertes de que los aprehendidos forman parte del grupo criminal ‘Los Lobos’, una organización ya conocida por sus actividades vinculadas a la delincuencia organizada, secuestros y robos violentos.
Asaltantes de carreteras, un problema que crece
En los últimos años, Ecuador ha enfrentado un incremento preocupante en los delitos cometidos en sus ejes viales, especialmente en zonas de tránsito comercial. ‘Los Lobos’ es una de las agrupaciones criminales más activas en el país, con presencia especialmente en la región Costa y Sierra (5).