Detenidas cinco mujeres que se disfrazaban de ancianas adineradas para robar

La Policía de España ha detenido a cinco mujeres que se disfrazaban de ancianas con pelucas, gafas de marca y ropa elegante con el objetivo de pasar desapercibidas en zonas de mayor poder adquisitivo de Madrid y robar en viviendas, un ‘modus operandi’ con el que cometieron al menos 11 asaltos y saquearon casi 1,3 […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Policía de España ha detenido a cinco mujeres que se disfrazaban de ancianas con pelucas, gafas de marca y ropa elegante con el objetivo de pasar desapercibidas en zonas de mayor poder adquisitivo de Madrid y robar en viviendas, un ‘modus operandi’ con el que cometieron al menos 11 asaltos y saquearon casi 1,3 millones de euros (1,6 millones de dólares).

Las cinco mujeres, de nacionalidades italiana, neerlandesa y croata con edades comprendidas entre 23 y 38 años, han ingresado en prisión provisional por orden de la autoridad judicial tras ser detenidas en dos operativos.

Según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los agentes cazaron ‘in fraganti’ al salir de un robo en Alcobendas a dos de ellas durante un dispositivo especial destinado a la lucha contra mafias dedicadas a los robos con fuerza en casas habitadas.

Siempre utilizaban el método del resbalón para acceder a las viviendas y solían hacerlo durante el mediodía, aprovechando el descanso de los porteros de las comunidades de los distritos de Chamartín, Salamanca y Chamberí, además de las localidades de Alcobendas y Majadahonda.

Según han podido constatar los investigadores, consiguieron saquear cerca de 1,3 millones de euros en joyas, relojes, bolsos de alta gama y dinero en efectivo.

La investigación comenzó el pasado mes de marzo tras varias denuncias sobre robos con fuerza en domicilios de dichas zonas de Madrid, donde se habían registrado varios robos en el momento en el que los vecinos no estaban en sus casas.

Para asegurarse de esta circunstancia, estas mujeres llamaban primero al timbre en reiteradas ocasiones y se aseguraban de la ausencia de los porteros de las fincas.

Aunque habitualmente hacían uso del método del resbalón, en algunos robos se comprobaron señales de destornilladores y otras herramientas con las que habían forzado las puertas de las viviendas.

Fruto de las investigaciones policiales, se determinó la existencia de dos «células» formadas por cinco mujeres, que destacaban por el uso de pelucas de colores, las cuales utilizaban para distorsionar su aspecto y dificultar la identificación por parte de la Policía.

Así, la primera «célula» fue desactivada el pasado 17 de abril tras ser pilladas ‘in fraganti’ dos mujeres italianas de origen serbio con varios antecedentes policiales tras cometer un robo en un domicilio de Alcobendas.

Las otras tres mujeres, una holandesa y dos croatas, fueron detenidas el día 9 de mayo en el distrito de Chamartín de la capital. En uno de los registros realizados por los agentes, se les intervinieron casi 90.000 euros en joyas y dinero en efectivo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO