A las 11h00 del domingo 30 de marzo de 2025, la Policía Nacional reportó desde El Carmen un deslizamiento de tierra en la vía El Carmen-Flavio Alfaro, sector entrada a La Cristalina, que dejó un carril inhabilitado, mientras el ECU 911 alertó sobre cierres en otras carreteras de Manabí por el invierno.
El deslizamiento ocurrió en la madrugada del 30 de marzo. Según informó @PoliciaEcuador en redes sociales, acompañado de una fotografía que muestra lodo y escombros cubriendo parte de la calzada. “Un carril de la vía se encuentra inhabilitado. Se recomienda a la ciudadanía circular con precaución”, señaló el comunicado oficial. Hasta el momento ni el personal policial y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) han dado una hora estimada de reapertura. La imagen, cortesía de la Policía, evidencia la magnitud del deslave, típico en esta zona montañosa durante el invierno.
Las lluvias intensas de marzo de 2025 han golpeado las carreteras de Manabí, exacerbando problemas estructurales. El 29 de marzo, la vía del Cerro de Junín, que conecta Portoviejo con Junín, fue reabierta tras permanecer cerrada por un deslizamiento. Maquinaria del MTOP y del Municipio de Junín trabajó desde el viernes para retirar lodo y sedimentos, habilitándola parcialmente a las 17h00 del sábado tras varias interrupciones desde el 19 de marzo. Sin embargo, las autoridades advierten que la inestabilidad del cerro persiste por la saturación del suelo.
Otras vías afectadas
El ECU 911 reportó a las 15h00 del sábado 29 de marzo que la vía Santa Ana-Olmedo, sector Visquije, está inhabilitada al tránsito vehicular por inundaciones, instando a llamar al 911 ante emergencias. A las 17h00, la vía Colimes de Paján, antes de La Cadena, quedó parcialmente habilitada tras el desborde de una quebrada, permitiendo solo el paso de vehículos pesados. Ese mismo día, el desbordamiento de un estero en el sector hacia Las Cañitas – Jipijapa, antes de llegar a Banchal, impidió el paso de vehículos, teniendo que tomar vías alternas. “Tome las debidas precauciones”, advirtió la Coordinación Zonal 4 del ECU 911 en X.
Manabí suma 68 deslizamientos y 14 vías afectadas en 2025, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. La vía El Carmen-Flavio Alfaro mueve productos agrícolas y miles de vehículos diarios, mientras Santa Ana-Olmedo y Colimes de Paján son rutas clave para comunidades rurales. El MTOP tiene cinco frentes de trabajo activos, pero las lluvias retrasan las labores. “Eviten rutas críticas de noche y conduzcan con cuidado”, pidió Manuel Molina, subsecretario zonal del MTOP, el 28 de marzo.