Un deslizamiento de tierra de gran magnitud interrumpió la vía Loja-Cuenca en el sector de Cenén, a 10 kilómetros de la capital lojana. El incidente ocurrió la tarde del 8 de julio de 2025, afectando el tránsito entre las provincias de Loja y Azuay. Autoridades del Ministerio de Transporte y ECU 911 confirmaron el cierre total y movilizaron equipos para la limpieza.
Cierre de la vía y reacciones inmediatas
El derrumbe sorprendió a los conductores que transitaban por la zona, quienes se vieron obligados a buscar rutas alternas. Camiones y vehículos livianos retrocedieron para evitar el bloqueo. Tras conocerse el hecho, el Ministerio de Transporte desplegó personal y maquinaria pesada al sitio para iniciar las labores de despeje. La magnitud del deslizamiento dificulta las tareas, lo que ha impedido establecer un tiempo estimado para la reapertura.
Trabajos en Cenén y estado actual
El ECU 911 confirmó que la vía Loja-Cuenca permanece completamente cerrada en el sector de Cenén. A pesar de los esfuerzos, no se ha precisado una hora de reapertura. Esto genera inconvenientes para quienes necesitan viajar entre Loja y Azuay. La prioridad es garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia en la remoción del material.
Vías alternas y otros cierres en Loja
Como ruta alterna, las autoridades sugieren tomar la carretera Arenillas–Alamor–Celica–El Empalme–Veracruz. Además del cierre en Cenén, la vía Chaguarpamba–Vía a la Costa también sigue clausurada en Loja. Esto se debe a la construcción de un camino piloto en el cerro Tintanil y a derrumbes en Huato y Guaduas. La provincia de Loja presenta varias afectaciones viales por las lluvias. Aunque la mayoría de las vías están habilitadas parcialmente, algunas tienen restricciones.
Impacto en la conectividad provincial
Los constantes deslizamientos y cierres viales impactan directamente la conectividad de la provincia. La vía Loja-Cuenca es fundamental para el transporte de personas y bienes. El Ministerio de Transporte coordina esfuerzos para rehabilitar las vías afectadas lo antes posible. Se recomienda a los conductores mantenerse informados antes de emprender viajes.