Escalinata se encuentra abandonada desde el terremoto del 16 de abril del 2016

Las provincias de Manabí y Esmeraldas fueron las más afectadas tras el terremoto del 16 de abril del 2016, algunas obras tardaron años en ver la luz.
escalinata manta
escalinata manta
escalinata manta
escalinata manta

Redacción

Redacción ED.

Desde el terremoto del 16 de abril de 2016, la escalinata que conecta la avenida 4 de Noviembre con el barrio Jocay en Manta, ha quedado en el abandono.

 La estructura destruida se ha convertido en un punto clave de la delincuencia, especialmente durante las noches, cuando moradores deben optar por tomar rutas alternativas y muchas veces más largas para llegar a sus destinos. 

«Cuando ya es de noche, la gente teme bajar por aquí, ahí se reúnen fumadores y delincuentes a hacer de las suyas, desde el terremoto esto está abandonado”, dijo Lidia Mendoza, habitante del sector. 

El problema radica también en la falta de iluminación con la que cuentan, puesto que de las dos luminarias existentes, solo funciona una. 

Antes del 16A

La escalinata era diariamente utilizada por ciudadanos para llegar de manera más rápida a la Clínica Manta, estructura que estaba ubicada en el sitio y que colapsó el 16A. “Se ha solicitado respuestas de las autoridades, pero no hemos tenido respuesta en ninguna administración, esto está olvidado», comentó Luis Mendoza, morador.

Los vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales para que intervenga el área abandonada, restauren la escalinata, mejoren la iluminación y hagan el respectivo desglose de maleza. A su vez, de poder darle vida a este espacio.

Recursos para reconstrucción

Tras el terremoto de abril de 2016, se expidió la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana, el IVA aumentó al 14% y se colocó un impuesto del 3% a las utilidades. 

Además, se solicitó el aporte de un día de salario para quienes ganaban más de USD 1000 y se recaudaron más de USD 1 500 millones que serían destinados a atender la emergencia, reconstruir y reactivar.

El tiempo pasó y las obras llegaron a cuentagotas. Obras fundamentales como los hospitales de Manta, Bahía de Caráquez y de Pedernales, epicentro del terremoto tardaron casi siete años en ver la luz.

En el terremoto hubo 673 fallecidos, 6 274 heridos y 28 775 damnificados en Esmeraldas y Manabí. Estos datos constan en el informe sobre la reconstrucción que realizó la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO