Descubre por qué la col blanca fermentada (chucrut) es el secreto para una digestión perfecta

La col blanca fermentada se conoce como chucrut, y destaca por sus beneficios para la salud digestiva, según expertos, gracias a sus probióticos y propiedades antiinflamatorias.
Descubre por qué la col blanca fermentada (chucrut) es el secreto para una digestión perfecta
El chucrut se obtiene por la fermentación de la col blanca, el proceso puede durar hasta seis semanas
Descubre por qué la col blanca fermentada (chucrut) es el secreto para una digestión perfecta
El chucrut se obtiene por la fermentación de la col blanca, el proceso puede durar hasta seis semanas

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Un alimento fermentado a base de col blanca, denominado chucrut, fue reconocido como beneficioso para la salud digestiva, según un artículo de Infosalus, por su riqueza en probióticos y nutrientes.

El chucrut, tradicionalmente consumido en países como Alemania y Polonia, ha ganado relevancia como un aliado para la salud intestinal. Según un artículo publicado por Infosalus, este alimento fermentado, elaborado a partir de col rallada y sal, contiene probióticos, fibra y antioxidantes que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal.

El proceso de fermentación del chucrut, que puede durar de una a seis semanas, genera bacterias beneficiosas como Lactobacillus, esenciales para la digestión. Estas bacterias ayudan a reducir la inflamación intestinal y mejorar la absorción de nutrientes, según expertos citados por Infosalus. Además, el chucrut es bajo en calorías, con aproximadamente 15 calorías por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una opción saludable.

El artículo destaca que el consumo regular de chucrut puede aliviar síntomas de trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable. También se le atribuyen propiedades que fortalecen el sistema inmunológico, gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo.

Beneficios del chucrut respaldados por la ciencia

El interés por el chucrut se enmarca en una tendencia global hacia los alimentos fermentados. Estudios mencionados por Infosalus señalan que los probióticos del chucrut contribuyen a la diversidad microbiana en el intestino, un factor clave para prevenir enfermedades gastrointestinales. Por ejemplo, un metaanálisis publicado en 2023 en la revista Nutrients encontró que los alimentos fermentados mejoran la salud digestiva en un 70% de los casos estudiados.

Además, el chucrut contiene ácido láctico, que actúa como un conservante natural y mejora la digestión de otros alimentos. Infosalus indica que su consumo debe ser moderado, especialmente en personas con hipertensión, debido a su contenido de sodio, que puede alcanzar los 600 mg por cada 100 gramos.

El artículo también subraya la importancia de elegir chucrut no pasteurizado, ya que la pasteurización elimina los probióticos. Los consumidores pueden encontrarlo en supermercados o prepararlo en casa con col fresca, sal y un recipiente hermético, siguiendo recetas tradicionales.

Contexto y tendencias en salud digestiva

El auge del chucrut refleja un creciente interés por la alimentación consciente. En España, el consumo de alimentos fermentados como el chucrut, el kéfir y el kimchi aumentó un 15% entre 2023 y 2025, según datos de la consultora Nielsen. Este fenómeno responde a una mayor conciencia sobre la relación entre la microbiota intestinal y el bienestar general.

Otros alimentos fermentados, como el yogur y el miso, también han sido reconocidos por beneficios similares. Sin embargo, el chucrut destaca por su accesibilidad y versatilidad, pudiendo integrarse en ensaladas, sándwiches o como acompañamiento.

La popularidad del chucrut no está exenta de retos. Los expertos advierten que su alto contenido de sodio requiere precaución, recomendando un consumo de 50 a 100 gramos diarios para obtener beneficios sin riesgos. Asimismo, se sugiere consultar a un nutricionista antes de incluirlo en dietas restrictivas.

Perspectivas para el consumidor

El artículo de Infosalus recomienda combinar el chucrut con una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra. Los especialistas también sugieren acompañarlo con alimentos ricos en prebióticos, como el ajo o la cebolla, para potenciar sus efectos en la microbiota.

En 2025, el chucrut se posiciona como una opción económica y efectiva para quienes buscan mejorar su salud digestiva. Su preparación casera, que requiere solo dos ingredientes principales, ha ganado popularidad en redes sociales, con tutoriales en plataformas como TikTok acumulando miles de vistas.

El reconocimiento del chucrut como un superalimento digestivo refuerza la importancia de los alimentos fermentados en la dieta moderna. Su impacto en la salud intestinal y su facilidad de integración lo convierten en un protagonista de la nutrición actual.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO