Descubre cómo preparar shawarma, el plato árabe que cautiva en Ecuador y América Latina

El shawarma, plato icónico de Oriente Medio, conquista paladares en América Latina. Descubre su origen, cómo prepararlo en casa y los mejores acompañantes.
Descubre cómo preparar shawarma, el plato árabe que cautiva en Ecuador y América Latina
El shawarma cautiva con su sabor de Oriente Medio.
Descubre cómo preparar shawarma, el plato árabe que cautiva en Ecuador y América Latina
El shawarma cautiva con su sabor de Oriente Medio.

Redacción

Redacción ED.

El shawarma, un sándwich de carne asada en pan pita, es preparado por cocineros caseros y profesionales en todo el mundo, desde el siglo XIX en el Medio Oriente hasta hoy en América Latina.

Su sabor especiado y versátil se ha convertido en favorito de locales de comidas rápidas o cenas familiares.

Origen del shawarma

El shawarma, cuyo nombre deriva del turco çevirme (“girar”), tiene raíces en el Levante mediterráneo, abarcando países como Líbano, Siria, Turquía y Palestina. Se originó en el siglo XIX durante el Imperio Otomano, cuando se cocinaba carne en un asador vertical que giraba lentamente frente al fuego, técnica que garantiza una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Tradicionalmente, se usa cordero, pero hoy se elaboran versiones con pollo, ternera, pavo o mezclas de carnes. La carne se marina con especias como comino, pimentón, cúrcuma y ajo, y se sirve en pan pita o laffa con vegetales y salsas.

Preparación casera

Para preparar shawarma en casa, corta 500 gramos de pollo o ternera en tiras finas. Mezcla en un bol dos cucharadas de aceite de oliva, zumo de un limón, dos dientes de ajo picados, una cucharadita de comino, una cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de cúrcuma, sal y pimienta. Marina la carne en esa mezcla por dos a doce horas en el refrigerador.

Cocina en una sartén a fuego medio-alto por 5-8 minutos, hasta que esté dorada. Luego, calienta el pan pita, rellénalo con la carne, lechuga, tomate, cebolla y salsa de yogur o tahini.

Variaciones en América Latina

En América Latina, el shawarma se adapta a los gustos locales. En Venezuela, conocido como “enrollado”, se prepara con pollo y cerdo y se acompaña con crema de ajo o tahini.

Ya en Perú, algunos añaden crema huancaína, una salsa de ají y queso, fusionando sabores árabes y andinos. Mientras que en México, los tacos al pastor, inspirados en el shawarma por inmigrantes libaneses en el siglo XX, usan cerdo marinado con piña y se sirven en tortillas de maíz.

En Argentina, la ternera predomina debido a su popularidad, a menudo con salsa de yogur. Mientras que en Ecuador se usa carne de pollo, cerdo o res, así como vegetales frescos.

Los mejores acompañantes del shawarma

El shawarma se realza con acompañantes frescos y cremosos. La salsa de yogur, elaborada con yogur natural, ajo, zumo de limón y menta, es un clásico.

El hummus, hecho de garbanzos, tahini y aceite de oliva, aporta cremosidad. La ensalada de tomate y pepino, con aceite de oliva y sal, ofrece frescura. En América Latina se suman papas fritas como guarnición, así como mayonesa.

Consejos para un shawarma perfecto

Calienta el pan pita antes de rellenarlo para mayor flexibilidad. Corta la carne en tiras finas para facilitar el consumo. Ofrece variedad de salsas y vegetales para personalizar.

En América, los puestos callejeros y restaurantes sirven el shawarma como comida rápida, adaptándolo con ingredientes locales para enriquecer su sabor. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO