Beccacece dice que Hincapié será el último en incorporarse a los trabajos de la ‘Tricolor’

Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, prepara a La Tri para enfrentar a Paraguay y Argentina en las eliminatorias, con Piero Hincapié como última incorporación.
Sebastián Beccacece seleccionador de Ecuador.
Sebastián Beccacece seleccionador de Ecuador.
Sebastián Beccacece seleccionador de Ecuador.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Sebastián Beccacece, seleccionador de Ecuador, anunció detalles de los partidos de eliminatorias al Mundial 2026 contra Paraguay el 4 de septiembre y Argentina el 9 de septiembre en Asunción y Guayaquil, respectivamente, destacando la importancia de mantener la intensidad pese a la clasificación asegurada.

Preparación para un cierre competitivo

La selección ecuatoriana, ya clasificada al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, se alista para cerrar su participación en las eliminatorias sudamericanas. Sebastián Beccacece, entrenador argentino de La Tri, confirmó que el equipo concentrará en Argentina antes del duelo contra Paraguay el 4 de septiembre en el estadio Defensores del Chaco en Asunción. Posteriormente, enfrentará a Argentina el 9 de septiembre en el Estadio Monumental de Guayaquil. Beccacece enfatizó que, aunque el boleto al Mundial está asegurado, el objetivo es consolidar el segundo lugar en la tabla, con 25 puntos, detrás de Argentina (35 puntos).

Piero Hincapié, el último en sumarse

Piero Hincapié, defensor del Bayer Leverkusen y en negociaciones finales para su traspaso al Arsenal, será el último en integrarse a la concentración en Argentina, prevista para completarse este lunes. Beccacece destacó la importancia de contar con todos los convocados, incluyendo a figuras como Moisés Caicedo, Enner Valencia, Pervis Estupiñán, y Gonzalo Plata, para enfrentar dos partidos que definió como los más exigentes del proceso. “Hoy (lunes) se completa el grupo, a excepción de Piero, que llega mañana (martes)”, señaló el técnico.

Enfrentar a Paraguay: un duelo de alta intensidad

Sobre el choque contra Paraguay, Beccacece anticipó un encuentro “de mucho roce, de duelo, de fricción, de muchos detalles y altamente complejo”. Reconoció el trabajo del entrenador paraguayo Gustavo Alfaro, quien ha fortalecido a la Albirroja, haciéndola un rival duro, especialmente en casa. El partido, programado para el 4 de septiembre a las 18h30 (hora de Ecuador), será arbitrado por el brasileño Raphael Claus. Beccacece expresó cautela sobre Claus, recordando una experiencia negativa en 2019 cuando dirigía a Defensa y Justicia, pero confió en que el árbitro tendrá un buen desempeño.

Confianza en Enner Valencia

Beccacece defendió a Enner Valencia, goleador histórico de La Tri con 46 tantos en 98 partidos y máximo artillero del ciclo del técnico argentino con cinco goles en 10 encuentros. A pesar de la sequía goleadora de Valencia en el Internacional de Porto Alegre, donde no anota desde el 6 de abril, el DT destacó su liderazgo y aporte. “Enner con nosotros hizo cinco goles, un número importante. No está en su mejor momento con su club, pero nos respondió”, afirmó. Beccacece subrayó que la generación de goles es responsabilidad colectiva, no solo del delantero.

Foco en el presente, no en el Mundial

A pesar de las expectativas por el Mundial 2026, Beccacece insistió en mantener la concentración en los partidos inmediatos. “No podemos pensar todavía en el Mundial cuando falta más de un año. Ahora lo más importante es el partido ante Paraguay”, dijo. El técnico destacó la necesidad de reforzar el rendimiento partido a partido, sin relajarse por la clasificación asegurada. Además, elogió a Moisés Caicedo, considerado uno de los tres mejores mediocampistas del mundo, por su consolidación en el Chelsea.

Selección y formación desde los clubes

Consultado sobre la ausencia de delanteros de la LigaPro en la convocatoria, Beccacece explicó: “Citamos lo que creemos conveniente, casi el 20% de las convocatorias han sido jugadores del medio local”. También aclaró que la formación de los futbolistas es responsabilidad de los clubes, mientras que la selección acompaña ese proceso. “Nosotros nos reunimos, los visitamos, hacemos zoom, pero la formación es de los clubes”, afirmó. Entre los convocados destacan Hernán Galíndez, Gonzalo Valle, Willian Pacho, Leonardo Campana, y Kevin Rodríguez, quienes se unen a los jóvenes talentos como Kendry Páez y Alan Minda.

Un cierre para soñar con grandeza

Beccacece valoró el entusiasmo de los hinchas y jugadores por un gran desempeño en el Mundial, pero enfatizó la importancia del trabajo constante. “Me gusta que soñemos, pero también trabajar”, expresó. Con Ecuador en el segundo lugar de las eliminatorias, el objetivo es sumar puntos para mejorar su posición en el Ranking FIFA y aspirar al Bombo 2 en el sorteo mundialista. Los partidos ante Paraguay y Argentina serán una prueba clave para consolidar el proyecto de La Tri de cara a 2026.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO