Liga de Portoviejo ganó este sábado 3-1 a Guayaquil City en un partido complicado y muy disputado.
En los primeros 45 minutos los guayaquileños controlaron más tiempo el balón, pero no lograron profundidad y peligro mayor por la correcta ocupación de los espacios de los jugadores del Ídolo de Manabí.
La contundencia y efectivos contragolpes fueron claves para que La Capira, uno de los equipos con menos presupuesto de la LigaPr,o, se quede con un triunfo muy trabajado, frente a uno de los planteles que dio buena pelea a sus rivales en las primeras fechas.
Aquí una visión de lo que fue el rendimiento del plantel verde y blanco que dirige el argentino Rubén Darío Insúa en el partido frente al denominado “equipo ciudadano” de Guayaquil.
Dreer. (8) Fue un líder, se mostró seguro y sus salidas rápidas y precisas para los contragolpes fueron claves en dos goles. Falló en una entrega que derivó en el tanto de Mondaini, pero esa falla no borrar su gran partido.
Luis Gómez (8) No fue superado por su banda y se mostró muy sólido en lo defensivo. Salió poco, pero cuando lo hizo, fue para concretar y cerrar jugada. Los dos goles son un premio para su trabajo.
Jonathan Ferrari (7) Buen partido y dominio de su zona. Se mostró seguro por bajo y en el juego aéreo. Cumplió con varios anticipos y pocas veces perdió su ubicación. Junto a González y Hurtado borraron a Mastriani, el 9 del equipo rival.
Martín González (7). Concretó uno de sus mejores rendimientos desde que está en LDUP. Aunque algunas veces lució lento, manejó los tiempos y los espacios. Seguro y fuerte, pero además, trabajó en los relevos con Kevin Ushiña para tapar a José Ayoví.
Koob Hurtado (7) Su trabajo a lo mejor no lució a la vista, pero fue efectivo. Mostró garra, sacrificio, fuerza, seguridad y despliegue. Cuando debía salir jugando lo hizo y tampoco evitó reventar cuando la situación lo requirió.
Kevin Ushiña (6) Bien en lo defensivo. Su prioridad en este partido era frenar a José Ayoví y cumplió. El partido no se prestó para que salga al ataque salvo contadas excepciones.
Armando Monteverde (6) Empezó el partido con dudas y realizó dos entregas equivocadas, pero luego se asentó. Fue clave a la hora de presionar el inicio del juego de los rivales en el campo rival y su quite arrancó la jugada del primer gol.
Luis Luna (7) Su juego no lució a la vista, pero fue efectivo y clave cortando la generación de fútbol del equipo rival. Junto a Monteverde borraron a los generadores de Guayaquil City. El Samuray volvió a imprimir mucha garra.
Robertino Insúa (6) Tuvo un partido de mucho sacrificio en la marca y su desgaste le pasó factura a la hora de generar peligro. Desde de táctico su labor se destaca y estratégicamente fue un aporte.
Vinicio Angulo (8) Sólo le falta el gol; pero el equipo está recibiendo el aporte de su fútbol. Da desmarques, asistencias, movilidad y mucho trabajo para el rival. Parece que lleva mucho tiempo jugando con El Polaco.
Francisco Fydriszewski (8) Su gol fue clave, pero El Polaco no sólo aportó eso. Su fuerza, garra y movilidad fueron un plus para el equipo. Gran juego aéreo y mucho despliegue. El juego de Angulo potenció sus movimientos a las espaldas y espacios de los defensas rivales. Sin egoísmo para asistir.
Cambios. Poco tiempo para evaluar su aporte en la cancha.