Denuncian desaparición de Juan Pablo Guanipa tras su arresto en Venezuela

La oposición venezolana rechaza el arresto de Juan Pablo Guanipa y alerta sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
Denuncian desaparición de Juan Pablo Guanipa tras su arresto en Venezuela
Juan Pablo Guanipa, exgobernador de Zulia, permanece desaparecido y sin acceso a su abogado de confianza.
Denuncian desaparición de Juan Pablo Guanipa tras su arresto en Venezuela
Juan Pablo Guanipa, exgobernador de Zulia, permanece desaparecido y sin acceso a su abogado de confianza.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Juan Pablo Guanipa, opositor venezolano detenido, permanece desaparecido.

Familiares y abogados del dirigente denunciaron la falta de información oficial tras más de 24 horas de su detención. No conocen su paradero ni el tribunal que llevará su caso, y exigen el respeto a sus derechos procesales. La incertidumbre sobre Guanipa aumenta en un contexto político tenso y con acusaciones graves por parte del régimen de Nicolás Maduro.

El equipo legal y los familiares de Juan Pablo Guanipa manifestaron que, a más de un día de su arresto, no han recibido ninguna comunicación oficial sobre su ubicación. Tampoco detalles del proceso judicial que enfrentará. Además, reiteraron la exigencia de que se respete el derecho fundamental de Guanipa a contar con una defensa privada, con su abogado de confianza, Joel García.

Derechos procesales y defensa privada en riesgo

Juan Pablo Guanipa ha dejado claro que su defensa debe estar en manos de su abogado de confianza y rechazó cualquier intento de imponerle un defensor público. Sus familiares y su equipo legal advierten que la presentación del caso debe realizarse en persona y no de forma telemática, para garantizar el derecho a una defensa adecuada. Sin embargo, temen que el régimen intente vulnerar estos derechos fundamentales, presentándolo sin su defensa.

Joel García, abogado de Guanipa, denunció que posiblemente se pretenda presentar a su cliente de manera telemática, lo que implicaría que estaría desprovisto de su defensa de confianza. Esta situación refleja el «respeto inexistente» a los derechos del opositor, acusado por el Ejecutivo de Nicolás Maduro de liderar una red criminal destinada a sabotear las elecciones regionales del 25 de mayo.

Acusaciones del régimen contra Juan Pablo Guanipa

Juan Pablo Guanipa, exgobernador electo del estado Zulia y candidato de Primero Justicia en las primarias opositoras de 2023, fue detenido en un operativo que el gobierno venezolano justifica como parte de la desarticulación de un supuesto plan para boicotear las elecciones regionales y legislativas. Más de 70 personas han sido arrestadas en relación con este caso, entre ellas extranjeros, periodistas y activistas.

El ministro Diosdado Cabello presentó imágenes de la detención y acusa a Guanipa de ser uno de los líderes de una red terrorista destinada a generar violencia electoral. Sin embargo, no se han presentado evidencias concretas que sustenten estas graves acusaciones. La oposición venezolana ha rechazado enérgicamente estas detenciones, denunciando una ola de persecución política y violaciones a los derechos humanos.

Reacciones de la oposición y contexto familiar

La Plataforma Unitaria Democrática y otros líderes opositores, como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, condenaron la detención de Guanipa y exigen una negociación democrática y transparente en Venezuela. Además, alertaron sobre la persecución sistemática contra opositores y ciudadanos críticos al régimen.

Cabe destacar que Juan Pablo Guanipa no es el único miembro de su familia afectado. Su hermano Pedro Guanipa, exdirector de la alcaldía de Maracaibo, también resultó arrestado en septiembre del 2024.

Situación electoral en Venezuela y contexto político

Las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo se desarrollan en un ambiente marcado por la ausencia de la oposición. El oficialismo, liderado por Nicolás Maduro, prevé una victoria amplia en estos comicios. El arresto de Guanipa y otros opositores se enmarca en esta coyuntura electoral y en la estrategia del gobierno para controlar el proceso político.

Juan Pablo Guanipa ganó la Gobernación de Zulia en octubre pasado. Sin embrago, el Consejo Legislativo chavista declaró vacante su cargo porque se negó a juramentarse ante la Asamblea Constituyente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO