Una delegación del Congreso de Estados Unidos visitó Quito. Se reunió con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en la capital. El viceministro Roberto Quintero y el jefe del Comando Conjunto, Pablo Caicedo, también participaron. El objetivo fue fortalecer la cooperación bilateral en temas clave. Se discutieron seguridad y defensa para abordar necesidades estratégicas. Ecuador identificó prioridades para trabajar con EE.UU. Así lo informó el Ministerio de Defensa en sus redes.
La reunión precede la llegada del secretario de Estado, Marco Rubio. Su visita está programada para el próximo 3 de septiembre. Washington quiere conocer las necesidades del Gobierno de Daniel Noboa. Ecuador enfrenta serios retos de inseguridad desde 2024. La cita refuerza el compromiso de ambos países. La seguridad regional es la meta principal. Noboa busca aliados para combatir el crimen organizado.
Intento de combatir al crimen transnacional
La visita de Rubio ocurre en un momento crítico para la región. Estados Unidos intensifica su lucha contra el crimen transnacional en América Latina. Los blancos incluyen carteles mexicanos y el Tren de Aragua. También apuntan al Cartel de los Soles, de Venezuela. Washington critica la influencia de China en Ecuador. Esta creció durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Rubio evaluará cómo reducir esa dependencia en Ecuador.
El Cartel de los Soles preocupa a ambos países. Noboa lo declaró grupo terrorista el pasado 14 de agosto. Ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigar su influencia. Este cartel opera en suelo ecuatoriano, según autoridades. Se vincula a bandas locales en actividades ilícitas. Noboa libra una guerra contra el crimen desde enero. El Tren de Aragua también fue señalado como terrorista.
¡COOPERACIÓN INTERNACIONAL: ECUADOR Y EE.UU. REFUERZAN LA SEGURIDAD! 🇪🇨🤝🇺🇸
➡️El Ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, junto al Viceministro, Roberto Quintero y el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Accidental, Almirante Pablo Caicedo… pic.twitter.com/nmoazCUpoY
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) August 29, 2025
Sanciones y estrategia compartida
El Gobierno de Donald Trump apoya las medidas de Noboa. En julio, el Departamento del Tesoro sancionó al Cartel de los Soles. Lo clasificó como entidad terrorista por su actividad criminal. La fiscal Pam Bondi vinculó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al narcotráfico. En ese sentido, Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por información sobre él. La recompensa busca su captura inmediata.
Noboa también señaló a disidencias de las FARC como terroristas. Entre ellas están los Comandos de la Frontera y el Frente Óliver Sinisterra. La reunión en Quito fortalece la alianza bilateral. Ecuador necesita recursos para enfrentar la inseguridad creciente. EE.UU. aporta experiencia en combate al crimen organizado. Las tensiones con Venezuela complican la situación regional. El despliegue militar en el Caribe busca frenar el narcotráfico. Ecuador se alinea con esta estrategia internacional.