Decomisan en Perú 11 toneladas de tiburones mutilados procedentes de Ecuador

Las autoridades aduaneras de Perú decomisaron un cargamento procedente de Ecuador con más de once toneladas de distintas especies de tiburón protegidas a nivel internacional, informó este jueves la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). El ilegal cargamento fue descubierto en Tumbes, ciudad en la frontera de Perú con Ecuador, en un […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las autoridades aduaneras de Perú decomisaron un cargamento procedente de Ecuador con más de once toneladas de distintas especies de tiburón protegidas a nivel internacional, informó este jueves la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

El ilegal cargamento fue descubierto en Tumbes, ciudad en la frontera de Perú con Ecuador, en un operativo realizado por la Sunat junto con la Fiscalía de Medio Ambiente y la Policía Nacional del Perú (PNP), indicó un comunicado oficial.
Durante la inspección a una serie de cámaras refrigeradoras se halló un lote con los tiburones, de los que solo quedaba el tronco, pues ya les habían extraído las aletas.
La Sunat precisó que las aletas de tiburón tienen una gran demanda en el mercado asiático, donde se comercializan bajo la falsa creencia de que tienen propiedades afrodisiacas.
Entre las especies identificadas en este cargamento había ejemplares de tiburón martillo (sphyrnidae), zorro de anteojos (alopias superciliosus) y diamante (isurus oxyrinchus), todas ellas protegidas internacionalmente.
La Fiscalía de Medio Ambiente de Tumbes se quedó a cargo de las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables por un delito aduanero de mercancías restringidas y tráfico de ilegal de especies acuáticas.
El cargamento, valorado en unos 200.000 soles (unos 60.000 dólares), fue donado por el Ministerio de la Producción a la Municipalidad de Zarumilla para que lo reparte entre su población de escasos recursos, según detallaron medios locales.
Esta no es la primera vez que se realiza un decomiso de especies protegidas, pues el año pasado también llamó la atención la incautación en un pesquero en alta mar de 12,3 millones de caballitos de mar disecados, cuyo destino final era Asia. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO