Decenas de casas inundadas: El drama que vive Santa Ana, tras intensas lluvias

Santa Ana enfrenta una inundación masiva este 2 de abril de 2025 tras lluvias intensas. Varias quebradas salieron y el río Grande (río Portoviejo) se desbordó, afectando el centro y comunidades.
Inundación en Santa Ana
Inundación en Santa Ana
Inundación en Santa Ana
Inundación en Santa Ana

Redacción

Redacción ED.

Una inundación de gran magnitud llevó a las autoridades y a bomberos de Santa Ana a emitir una alerta. Ocurrió la noche de este 2 de abril de 2025, en este cantón de Manabí, Ecuador, debido a las torrenciales lluvias que elevaron el caudal del río Grande y colapsaron la ciudad.

La emergencia comenzó en la tarde, cuando lluvias intensas azotaron el cantón Santa Ana, provocando el desborde de esteros y el aumento del nivel del río Grande, también conocido como río Portoviejo. A las 21:00 horas, el agua había inundado el centro de la ciudad, alcanzando el destacamento de Policía, el cuartel del Cuerpo de Bomberos y decenas de viviendas y locales comerciales.

El alcalde Gregorio Macías informó que todo el equipo técnico municipal y los bomberos fueron desplegados para atender la crisis. Él alcalde también acudió en persona a verificar los daños en las zonas afectadas.

En comunidades ribereñas como Taina, los vecinos reportaron pérdidas materiales significativas.

El Comité de Operaciones Emergentes (COE) municipal permanece activo, coordinando la respuesta ante la emergencia, se detalló.

Barrios y vías de Santa Ana colapsados por la inundación

En el barrio La Mocorita, el colapso de una zanja inundó las vías, poniendo en riesgo a quienes intentaban cruzar. En La Primavera, decenas de viviendas quedaron anegadas por la crecida.

Videos difundidos en redes sociales muestran calles convertidas en ríos y palizadas arrastradas por esteros como el de La Mocorita, complicando aún más la situación. El acceso a Santa Ana está restringido: la vía desde Bonce está bloqueada, y el puente que conecta con Ayacucho quedó cubierto por el agua.

Manabí es una de las provincias más afectadas por las lluvias

El exconcejal y periodista, Luis Prado, quien habita en Santa Ana, comparó esta inundación con la de abril de 2017, cuando el agua llegó hasta la iglesia de Santa Ana, un evento considerado histórico. En aquella ocasión, más de 4,000 personas resultaron afectadas, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

En 2025, la combinación de lluvias intensas, la saturación de la represa y la salida de esteros ha generado un colapso similar.

El COE municipal y las entidades de rescate mantienen el monitoreo del río Grande y los esteros. La Alcaldía de Santa Ana coordina la asistencia a las familias afectadas, mientras el Cuerpo de Bomberos trabaja en la evacuación de zonas críticas. Las autoridades pidieron a la población evitar las riberas y seguir las indicaciones oficiales.

El INAMHI informó que las lluvias en Manabí serán de alta intensidad entre el 2 y el 15 de abril de 2025, según un comunicado oficial difundido el 28 de marzo. El pronóstico, basado en monitoreo satelital, indica que la región Litoral, incluyendo sectores de Manabí, enfrentará precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO