Hoy, 28 de marzo de 2025, Sharon La Hechicera, la icónica cantante ecuatoriana, estaría celebrando sus 51 años si no hubiera fallecido en 2015. ¿Quién fue? Edith Rosario Bermeo Cisneros, conocida como la Reina de la Tecnocumbia, nació en Guayaquil y marcó la cultura popular con su música y estilo único. ¿Por qué recordarla? Porque su voz y carisma aún resuenan en Ecuador y más allá.
Sharon La Hechicera vino al mundo un 28 de marzo de 1974 en Guayaquil, y desde pequeña mostró su chispa. A los 8 años, ganó un festival musical interescolar, y su amor por la música solo creció. Con el tiempo, se convirtió en un ícono de la tecnocumbia, lanzando éxitos como Corazón Valiente y Acaríciame. Aunque nos dejó el 4 de enero de 2015 en un trágico accidente, hoy sus fans la celebran como si estuviera aquí.
Apodada “La Hechicera” por su serie favorita Bewitched, Sharon no solo cantó: actuó en la telenovela La Hechicera (2003), fue presentadora en programas como Sharon y los Especialistas y hasta diseñó lencería. Su estilo, con botas altas y faldas cortas, definió una era en la tecnocumbia ecuatoriana. “Era una fuerza de la naturaleza”, dicen quienes la conocieron.
Un legado que no muere
Tras su partida a los 40 años, su historia inspiró la serie biográfica Sharon La Hechicera (2018), protagonizada por su hija Samantha Grey. En X, los fans no olvidan: “Cumpliría 51, pero sigue siendo la reina”, escribió un seguidor. Otro agregó: “Sharon vive en cada canción”. Su música sigue sonando en fiestas y radios, un eco eterno de su magia.
Sharon también fue madre y empresaria. Casada con Geovanny López, tuvo dos hijos y dejó un impacto imborrable. Este 28 de marzo, al cumpliría 51 años, su natal Guayaquil y todo Ecuador la recuerdan con cariño. Desde sus giras internacionales hasta sus discos, su energía sigue hechizando a nuevas generaciones.