De Guayaquil a China: Un contenedor con 600 kilos de droga fue hallado por la Policía en Colombia

Un contenedor con la cocaína fue incautado por la Policía en Buenaventura, frustrando un millonario envío narco. Otro cargamento más grande fue hallado en el mes de marzo en el mismo lugar.
Decomiso de droga de Guayaquil en puerto de Colombia
Decomiso de droga de Guayaquil en puerto de Colombia
Decomiso de droga de Guayaquil en puerto de Colombia
Decomiso de droga de Guayaquil en puerto de Colombia

Redacción

Redacción ED.

La Policía Antinarcóticos de Colombia sigue investigando el hallazgo de un cargamento de 600 kilogramos de clorhidrato de cocaína proveniente de Ecuador. La cocaína fue incautada el lunes 1 de abril de 2025 en el puerto de Buenaventura, procedente de Guayaquil con destino a Ningbo (China).

El contenedor, que debía transitar por Colombia, Panamá y México antes de llegar a China, fue inspeccionado por la Policía en el puerto de Buenaventura, donde se hallaron los 600 kilogramos de cocaína ocultos en su interior. Cada paquete llevaba impreso el logotipo de YouTube, un detalle que llamó la atención de los agentes. La Policía Antinarcóticos informó que esta incautación evitó la comercialización de 1.500.000 dosis de la sustancia en el continente asiático.

El cargamento de cocaína está valorado en 19.8 millones de dólares, según estimaciones oficiales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el hallazgo a través de sus redes sociales el mismo lunes. Las autoridades confirmaron que el contenedor salió de Guayaquil, un punto recurrente en operaciones de narcotráfico hacia Colombia.

Antecedentes de incautaciones de cocaína por la Policía

No es la primera vez que en Buenaventura la Policía intercepta droga desde Guayaquil. En marzo de 2025, la Policía Antinarcóticos decomisó 2.890 kilogramos de cocaína en el mismo puerto, ocultos en contenedores que transportaban madera balsa con destino a Ensenada, México. Ese cargamento, valorado en 97 millones de dólares, evidenció la magnitud del tráfico entre ambos países.

En lo que va de 2025, Colombia ha incautado más de 84 toneladas de cocaína, según datos oficiales.

Relación narcotráfico Ecuador-Colombia

Ecuador y Colombia comparten una frontera permeable que facilita el trasiego de droga.

Guayaquil, principal puerto ecuatoriano, se ha convertido en un nodo clave para el envío de cocaína producida en Colombia hacia mercados internacionales.

En 2023, Ecuador incautó 206 toneladas de droga, mientras que Colombia superó las 746 toneladas, según la ONU.

La cooperación entre ambos países ha intensificado operativos, como el desmantelamiento de «Los Curva» en enero de 2024, que movía 5 toneladas mensuales desde puertos ecuatorianos.

El presidente Petro subrayó la necesidad de un acuerdo policial con China para frenar el uso de Buenaventura como puente del narcotráfico asiático. La Policía Antinarcóticos continúa investigando la red detrás del cargamento, mientras refuerza controles en puertos para combatir el tráfico internacional de drogas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO