Daños en infraestructura educativa de Santo Domingo: 31 planteles afectados

Las recientes lluvias han dejado graves afectaciones en planteles educativos de Santo Domingo, a pocos días del inicio del año lectivo 2025-2026.
Daños en infraestructura educativa de Santo Domingo 31 planteles afectados
Daños en infraestructura educativa de Santo Domingo 31 planteles afectados
Daños en infraestructura educativa de Santo Domingo 31 planteles afectados
Daños en infraestructura educativa de Santo Domingo 31 planteles afectados

Redacción

Redacción ED.

Las intensas lluvias que han azotado la provincia de Santo Domingo han provocado inundaciones en al menos 31 planteles educativos, según la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación. Estas afectaciones, que incluyen patios, canchas deportivas y áreas de acceso anegadas, representan un desafío para el inicio del año lectivo 2025-2026, programado para los días 5, 6 y 7 de mayo.

Las inundaciones han generado preocupación en la comunidad educativa, ya que ponen en riesgo el desarrollo normal de las clases. Entre los planteles más afectados se encuentran la Unidad Educativa María Eugenia Villalobos, la Unidad Educativa Modelo y la Unidad Educativa Dr. Carlos Rufino Marín. La situación se agrava por la falta de infraestructura adecuada para contener las aguas pluviales, especialmente en las zonas periféricas del cantón.

Intertítulo: Respuesta del Ministerio de Educación

Ante esta situación, Maximiliano Núñez, coordinador Zonal 4 de Educación, informó que se están realizando intervenciones urgentes en los planteles afectados, como parte de un plan de acción prioritario. Se ha destinado una inversión regional de más de USD 14 millones para Manabí y Santo Domingo, con el fin de realizar mantenimiento, obras nuevas y atender la contingencia. A nivel nacional, la inversión en infraestructura educativa asciende a USD 89 millones en 2024, y se ha anunciado un presupuesto adicional de USD 45 millones para 2025.

Intertítulo: Mejoras en Planteles Educativos

A pesar de las afectaciones, el Ministerio de Educación ha llevado a cabo mejoras en varios planteles de Santo Domingo durante el año 2024. Entre ellos, destacan la Unidad Educativa 9 de Octubre, la Escuela de Educación Básica Manuel Córdova Galarza y la Unidad Educativa 2 de Mayo. Estas intervenciones incluyen mantenimiento integral, renovación de espacios y adecuación de áreas verdes, beneficiando a miles de estudiantes.

Intertítulo: Plan de Contingencia y Proyecciones

El Ministerio de Educación ha implementado un plan de contingencia que contempla la reubicación temporal de estudiantes, la instalación de aulas provisionales y la implementación de turnos alternos. Además, se proyecta reemplazar las aulas móviles que han cumplido su vida útil, con el apoyo de cooperación internacional. Se espera que todas las obras necesarias estén finalizadas antes del inicio del ciclo lectivo 2025-2026 (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO