Daniel Z., condenado a 19 años de prisión por tráfico de marihuana en Montecristi

Daniel Z., es sentenciado a 19 años de cárcel por tráfico ilícito de marihuana tras un allanamiento en Montecristi, donde se hallaron 538 gramos de droga lista para la venta.
Hombre sentenciado por el delito de tráfico de drogas.
Hombre sentenciado por el delito de tráfico de drogas.
Hombre sentenciado por el delito de tráfico de drogas.
Hombre sentenciado por el delito de tráfico de drogas.

Redacción

Redacción ED.

El Tribunal de Garantías Penales de Montecristi declaró culpable a Daniel Z., por tráfico de drogas. La detención ocurrió el 1 de agosto de 2024, tras hallar 538 gramos de marihuana en su domicilio en el sector “Las Paolas”, imponiéndole una pena de 19 años de prisión.
Un operativo policial ejecutado en el cantón Montecristi culminó con la captura de Daniel Z., un hombre que utilizaba su vivienda en el sector conocido como “Las Paolas” para acopiar y comercializar marihuana. La intervención es el resultado de una investigación por tráfico de drogas, basada en información reservada que alertó a la Policía sobre actividades ilícitas en el lugar.
Tras semanas de seguimiento, las autoridades obtuvieron los indicios necesarios para solicitar una orden de allanamiento, que marcó un golpe  contra el tráfico de drogas. Durante el operativo, los agentes ingresaron al domicilio de Daniel Z. y encontraron la droga escondida bajo una cama: un paquete con un bloque de marihuana y otro con 300 fundas pequeñas listas para su distribución.
Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de marihuana, con un peso total de 538 gramos. Una cantidad suficiente para sustentar la acusación de tráfico de drogas. Al sospechoso lo aprehendieron en el acto y lo trasladado bajo custodia para enfrentar el proceso judicial.
La audiencia de juicio por tráfico de drogas, celebrada en el Tribunal de Garantías Penales de Montecristi, fue determinante. La Fiscalía General del Estado presentó el caso, respaldado por pruebas técnicas y testimoniales que dejaron poca margen para la duda. El fallo, emitido tras una evaluación exhaustiva, condenó a Daniel Z. a 19 años de privación de libertad, una de las penas más severas impuestas en la región por este delito en los últimos meses.

Un operativo basado en inteligencia policial

La captura de Daniel Z., se basó en una investigación por tráfico de drogas. La Policía, actuando sobre información confidencial, inició una investigación que permitió identificar el inmueble en “Las Paolas” como un punto de acopio y distribución de drogas. Este sector, ubicado en el cantón Montecristi, ha registrado un aumento de delitos relacionados con el microtráfico en los últimos años.
El allanamiento por tráfico de drogas, autorizado por un juez tras la recolección de indicios suficientes, se llevó a cabo con un equipo especializado de la Policía Antinarcóticos. Los agentes, apoyados por un informe investigativo detallado, ingresaron a la vivienda en la madrugada del 1 de agosto de 2024. Además de los paquetes de marihuana, se levantaron actas de evidencia que documentaron cada hallazgo. De esta manera se garantizó la cadena de custodia para el proceso judicial.
El informe pericial químico, presentado en el juicio, confirmó que la sustancia incautada era marihuana. Esta tenía un peso neto de 538 gramos.  También hallaron droga que estaba empaquetada —en pequeñas fundas listas para la venta—.

Pruebas en el juicio por tráfico de drogas

En la audiencia de juicio, la Fiscalía desplegó un arsenal de pruebas que consolidaron la culpabilidad de Daniel Z., por tráfico de drogas. El fiscal asignado al caso presentó el testimonio de los agentes que participaron en el allanamiento. Ellos relataron con precisión los detalles del operativo. Además, se incorporó el parte policial, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y el acta de levantamiento de evidencias.
La pericia química, realizada por expertos en laboratorio, fue un pilar fundamental del caso de tráfico de drogas. El análisis no solo identificó la sustancia como marihuana, sino que también determinó su peso exacto. Con ello se eliminó cualquier posibilidad de error. El Tribunal de Garantías Penales, tras evaluar de forma conjunta todas las pruebas, concluyó que existía una relación directa entre Daniel Z. y el delito imputado, declarandolo culpable sin atenuantes.
La sentencia de 19 años de prisión refleja la gravedad del delito de tráfico de drogas, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador. Según el artículo 220, el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes puede acarrear penas de hasta 25 años, dependiendo de la cantidad y las circunstancias. En este caso, la cantidad de marihuana y la evidencia de su preparación para la venta justificaron una condena cercana al máximo. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO