Daniel Noboa sobre el despido de funcionarios públicos: “Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país”

El presidente Noboa apuesta por un Estado más eficiente y anuncia la desvinculación de miles de funcionarios.
Daniel Noboa sobre el despido de funcionarios públicos: "Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto: Presidencia de Ecuador.
Daniel Noboa sobre el despido de funcionarios públicos: "Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, impulsa una profunda reducción del tamaño del Estado para transformar la administración pública y mejorar la eficiencia. Según un video difundido en sus redes sociales, el Gobierno decidió eliminar a 5 000 funcionarios públicos y fusionar ministerios. Esta medida representa un cambio decisivo con el objetivo de lograr un Estado más funcional y eficaz para la ciudadanía.

Noboa expresó un claro mensaje: “Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país, con cambiar realmente al Ecuador. El que no, fuera“. En el audiovisual se destaca además cómo la reducción se extiende a las secretarías, que pasan de nueve a tres, buscando perfiles renovados y oportunidades para quienes nunca las han tenido. Esta política de reducción del tamaño del Estado propone un nuevo enfoque para eliminar redundancias y optimizar recursos sin descuidar servicios esenciales.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Daniel Noboa Azin (@danielnoboaok)

Fusión de ministerios y optimización administrativa

Entre las fusiones destaca la integración de ministerios como el de Desarrollo Urbano y Vivienda con el de Transporte y Obras Públicas, y la unión de Cultura y Patrimonio con Educación, entre otros.

La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, enfatizó que se trata de una transformación técnica orientada a construir un Estado moderno y centrado en el ciudadano. La reducción del tamaño del Estado no afectará al personal esencial como médicosdocentes o policías, garantizando la continuidad del servicio público.

Esta reestructuración institucional responde a la necesidad de controlar el gasto público y elevar la eficiencia administrativa, en línea con acuerdos económicos vigentes. La medida implica un descenso del 41% en carteras ministeriales y un ajuste significativo en el aparato estatal.

Reacciones de apoyo a Daniel Noboa

La presidenta de la Cámara de Comercio de QuitoMónica Heller, reconoció que aunque los despidos en el sector público duelen y afectan a miles de familias, los recortes son “necesarios y responsables” para que el país no gaste más de lo que ingresa. Heller subrayó el apoyo a la reducción en el gasto público, pero recordó que detrás de cada decisión administrativa hay vidas humanas y consecuencias en la economía familiar.

El analista económico Alberto Acosta-Burneo calificó la política de Noboa como acertada porque evita el gasto inútil que obliga a subir impuestos y destruye empleos privados, considerados los verdaderos motores de la economía nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO