Daniel Noboa publica las siete preguntas para la nueva consulta popular y referendo en 2025

Los ecuatorianos irían a las urnas el próximo 14 de diciembre, según estimaciones del primer mandatario.
Daniel Noboa propone siete preguntas para una nueva consulta popular y referendo en 2025
El anuncio de las preguntas se da a una semana de informar la fecha en la que se desarrollaría el proceso.
Daniel Noboa propone siete preguntas para una nueva consulta popular y referendo en 2025
El anuncio de las preguntas se da a una semana de informar la fecha en la que se desarrollaría el proceso.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este martes 5 de agosto de 2025, a través de su cuenta en la red social X, las siete preguntas que propone someter a votación ciudadana en la consulta popular y referendo anunciados para finales del próximo año. Entre los temas más controversiales destacan la posibilidad de permitir bases militares extranjeras en el país, eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y permitir el retorno de los casinos en hoteles cinco estrellas.

“Hoy damos un nuevo paso: una consulta popular que le pregunta al pueblo sobre temas que por años han sido de interés popular y de urgencia de cambio”, escribió el mandatario en un mensaje publicado en sus redes sociales. Afirmó que las preguntas buscan empoderar a la ciudadanía y dejar atrás lo que calificó como un pasado de “comodidad y complacencia”.

Las propuestas de Noboa deberán pasar primero por el filtro de la Corte Constitucional, organismo que se encargará de calificarlas y establecer el mecanismo legal correspondiente, ya sea vía referendo (cuando se trata de reformas constitucionales) o consulta popular (para temas legales o de interés general). Hasta ahora, el Ejecutivo no revela el texto completo de los anexos que acompañarán a cada pregunta.

Estas son las siete preguntas planteadas por el presidente Noboa

  1. ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

  2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

  3. ¿Está usted de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y transferir sus deberes y atribuciones a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

  4. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  5. ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

  6. ¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

  7. ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?

Con esta nueva iniciativa, el Gobierno de Noboa retoma la vía de la consulta popular como mecanismo de validación política. Resta conocer el dictamen de la Corte Constitucional y el calendario electoral para que estas preguntas puedan llegar a las urnas en 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO