Daniel Noboa, presidente de Ecuador, se posicionó como el segundo mandatario mejor valorado de Sudamérica. Registra un 51,0% de imagen positiva, según el ranking regional de abril publicado este miércoles por la consultora CB Opinión Pública. El líder ecuatoriano, el más joven de la región, quedó solo por detrás del presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien lidera la lista con un 51,3% de aprobación.
El estudio, basado en encuestas presenciales realizadas entre el 11 y el 16 de abril de 2025, destaca el ascenso del presidente Daniel Noboa. La valoración creció 2,5 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Ese es el mayor aumento entre los mandatarios sudamericanos. Este repunte coincide con su reciente victoria electoral el 13 de abril. Ese día derrotó a la candidata opositora Luisa González, del correísmo, por más de doce puntos de diferencia. Las encuestas, con muestras de entre 1.000 y 1.500 casos por país y márgenes de error de 2,5% a 3%. Aquello confirma una consolidación del respaldo ciudadano hacia Noboa.
El Presidente Daniel Noboa ganó la reelección
El ranking lo encabeza Orsi, quien asumió recientemente la presidencia de Uruguay y logró la mayor aprobación en la región. En tercer lugar se ubica Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, con un 49,7% de imagen positiva. Él mantiene una base sólida pese a los retos económicos de su tercer mandato. Le sigue Javier Milei, de Argentina, con un 46,3%, cuya gestión de reformas económicas genera polarización pero conserva un respaldo significativo.
En la zona media del listado aparecen Santiago Peña, de Paraguay, con un 45,0%, y Gabriel Boric, de Chile, con un 44,8%, ambos con niveles de aprobación estables. Más abajo se encuentran Gustavo Petro, de Colombia, con un 36,2%, y Nicolás Maduro, de Venezuela, con un 28,5%, quien registró una caída de 1,6 puntos respecto a marzo. Los últimos lugares los ocupan Dina Boluarte, de Perú, con un 24,9%, y Luis Arce, de Bolivia, con un 24,1%, este último con el mayor descenso del mes, al perder 5,1 puntos.
El ascenso del Presidente Daniel Noboa en el ranking refleja un momento favorable para su administración. Esta se encuentra marcada por el reciente triunfo electoral y una percepción positiva entre los ecuatorianos. A sus 37 años, el presidente ha centrado su gestión en temas como la seguridad y el desarrollo económico. Aquello parece haber fortalecido su imagen en un contexto de alta competencia política. Ecuador, que ha enfrentado desafíos como la inseguridad y la polarización, muestra con estos datos un respaldo significativo a su joven mandatario.
Nicolás Maduro va cueesta abajo en las estadísticas
El panorama regional evidencia contrastes entre los líderes sudamericanos. Orsi y Noboa capitalizan sus recientes mandatos. No obstante, figuras como Maduro y Arce enfrentan dificultades para mantener el apoyo ciudadano. La estabilidad de Lula y la polarización en torno a Milei destacan como factores clave en el escenario político de la región.
Las encuestas de CB Opinión Pública ofrecen una instantánea de la percepción ciudadana en un momento crucial para Sudamérica. En esta región los mandatarios enfrentan retos como crisis económicas, inseguridad y polarización política. En el caso de Noboa, su posición en el ranking refuerza su liderazgo en Ecuador.