Daniel Noboa impulsa lazos bilaterales en conferencia de desarrollo en Sevilla

Presidente Daniel Noboa fortalece lazos bilaterales y participa en crucial conferencia de financiación en Sevilla, marcando agenda internacional.
Daniel Noboa impulsa lazos bilaterales en conferencia de desarrollo en Sevilla
El objetivo principal es impulsar la cooperación en áreas como seguridad, educación, movilidad humana y comercio.
Daniel Noboa impulsa lazos bilaterales en conferencia de desarrollo en Sevilla
El objetivo principal es impulsar la cooperación en áreas como seguridad, educación, movilidad humana y comercio.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El presidente Daniel Noboa Azin inició una intensa agenda de trabajo este lunes 30 de junio en Sevilla, España, con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales y participar en la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. El objetivo principal es impulsar la cooperación en áreas como seguridad, educación, movilidad humana y comercio.

Fortalecimiento de la política exterior ecuatoriana

El fortalecimiento de las relaciones bilaterales es un pilar clave de la política internacional del Gobierno Nacional. En este contexto, el Jefe de Estado mantuvo encuentros con sus homólogos de Uruguay, Polonia, Montenegro y Andorra: Yamandú Orsi, Andrzej Duda, Jakov Milatović y Xavier Espot, respectivamente. Estos diálogos abordaron proyectos de cooperación en distintos ámbitos.

Los temas centrales de estas reuniones bilaterales incluyeron seguridad, educación, movilidad humana y comercio. El objetivo fue robustecer los lazos comerciales, diplomáticos y de cooperación con estas naciones. Las conversaciones buscaban generar beneficios mutuos.

Ecuador en el debate financiero global

Además de las reuniones, el presidente Noboa participó en la inauguración de la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo. Este evento reúne debates sobre cómo reestructurar la arquitectura financiera global. El contexto actual de crisis convergentes hace este encuentro crucial.

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, destacó la alineación de las propuestas ecuatorianas. “Los planteamientos se alinean con lo que Ecuador está haciendo”, afirmó. Esto incluye la eficiencia en procesos de gobierno y la creación de empleo.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Sommerfeld mencionó también la creación de trabajo en industrias multiplicadoras. Estas son la agricultura, infraestructura y turismo. Se busca mirar brechas y mecanismos para acceder a más financiamiento. Esto es vital para el desarrollo del país.

El presidente Daniel Noboa Azin disertará en este foro. Su premisa fundamental es el compromiso de Ecuador con el fortalecimiento de la financiación para el desarrollo. Esto es una piedra angular para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, busca responder a las crecientes demandas sociales de los ciudadanos. La participación de Ecuador en este evento es crucial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO