Cumbia y nostalgia: Los Supremos del Ecuador celebran su trayectoria con música y dos temas inéditos

Con casi cinco décadas de trayectoria, Los Supremos del Ecuador, liderados por el mantense Manuel Reyes, continúan conquistando corazones con su música. Desde su formación en Nueva York en 1975, la orquesta ha llevado ritmos ecuatorianos como cumbias, baladas y pasillos a diversos escenarios. Este 2025, regresan con dos temas inéditos.
Los Supremos invitan al público a disfrutar de estas melodías que, sin duda, resonarán en los corazones de quienes aman la música del recuerdo.
Los Supremos invitan al público a disfrutar de estas melodías que, sin duda, resonarán en los corazones de quienes aman la música del recuerdo.
Los Supremos invitan al público a disfrutar de estas melodías que, sin duda, resonarán en los corazones de quienes aman la música del recuerdo.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Los Supremos del Ecuador, una orquesta que ha marcado huella en la escena musical desde 1975, sigue siendo sinónimo de talento y nostalgia. Fundada en Nueva York por un grupo de ecuatorianos radicados en Estados Unidos, esta agrupación liderada por el mantense Manuel Reyes ha sabido llevar los ritmos tradicionales del Ecuador a escenarios internacionales, consolidándose como un referente de la música latina. Sus temas son muy escuchados.

Manuel Reyes, oriundo de Manta, llegó a Nueva York en 1970. Cinco años después, junto a amigos compatriotas, dio vida a Los Supremos del Ecuador. Su propuesta musical abarca géneros como baladas, cumbias, bachatas y pasillos. Y ha resonado tanto en la comunidad ecuatoriana en el extranjero como en su país de origen. La pasión de Reyes por la música y su conexión con sus raíces han sido el motor de esta orquesta durante casi medio siglo.

Tradición ecuatoriana con influencias internacionales

A su lado, Teo Calderón, su inseparable compañero, ha sido una pieza clave en las presentaciones y giras artísticas de la agrupación. Calderón ha compartido escenario con reconocidas orquestas como “Los Joker’s” y “Los Graduados de Colombia”. Su versatilidad y profesionalismo han enriquecido el sonido característico de Los Supremos. Esta orquesta combina la tradición ecuatoriana con influencias internacionales.

A lo largo de su trayectoria, Los Supremos del Ecuador han dejado una marca imborrable en su ciudad natal, Manta. En 2012, la orquesta se presentó en un evento privado que cautivó al público local con sus canciones. Más tarde, durante la celebración del 4 de noviembre en el período de Jaime Estrada, su actuación fue uno de los momentos más destacados. Para el Centenario de Manta regresaron con un repertorio cargado de melodías que evocaron recuerdos y emociones entre los mantenses y manabitas.

La conexión de Los Supremos con otros grandes nombres de la música latina es otro hito en su carrera. En 2023, la orquesta viajó a Colombia para grabar tres canciones en ritmo de cumbia, rindiendo homenaje a “Los Graduados de Colombia”. En este proyecto, colaboraron con exintegrantes de esta icónica agrupación y con músicos del elenco del inolvidable Rodolfo de Colombia. Estas grabaciones reflejaron el compromiso de Los Supremos con la preservación de la herencia musical latinoamericana.

Lanzan dos temas inéditos 

Este 2025, Los Supremos del Ecuador sorprenden nuevamente a su público con el lanzamiento de dos temas inéditos: “Divinos Ojos” (DRA) y “Mi Jaramijó”. Este último compuesto por Freddy (Cuco) Sánchez García. Ambos temas cuentan con los arreglos y la dirección musical de Luis Negrete, un talento que ha acompañado a la orquesta desde sus inicios. Negrete, conocido por su habilidad para fusionar tradición y modernidad, ha dado un toque especial a estas nuevas canciones. Las cuales son interpretadas por la voz inconfundible de Manuel Reyes.

Las canciones “Divinos Ojos” y “Mi Jaramijó” son un regalo para los seguidores de Los Supremos, quienes encontrarán en estas melodías la esencia de la música del recuerdo. Los temas evocan la nostalgia de las cumbias y baladas que han definido a la orquesta, mientras rinden homenaje a las raíces manabitas y ecuatorianas. “Esperamos que nuestros amigos y el público en general disfruten de estos temas musicales”, expresó la agrupación, invitando a su audiencia a sumergirse en esta nueva etapa de su carrera.

Mientras preparan futuras presentaciones, Los Supremos invitan al público a disfrutar de estas melodías que, sin duda, resonarán en los corazones de quienes aman la música del recuerdo. Su historia es un testimonio de perseverancia, talento y amor por la cultura ecuatoriana, un legado que continúa creciendo con cada acorde.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO