«Antígona es una franja» es una obra que cuenta con el patrocinio del Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI) y que en agosto se estrenará en Manta.
Nixon García, actor y fundador de La Trinchera, manifestó que esta obra nace gracias a haber aplicado al proyecto de fondos concursables del IFCI, de donde salieron favorecidos. “Aquello nos posibilita financiar los costos que demanda este proceso”, dijo.
En la obra «Antígona es una franja» no solo participan los cuatro integrantes del grupo de teatro La Trinchera, sino también que cuenta con la participación de Miriam Rivera, de Ceibadanza; más dos músicos de Portoviejo y todo un equipo técnico entre especialistas de vestuario, música y fotografía.
Se proyecta que «Antígona es una franja» se estrene en el aniversario de La Trinchera.
García expuso que en sí, la obra nace tras reflexionar una temática que los mueve y conmueve en el entorno social, no sólo local sino internacional como el de ahora que es tomado de una obra clásica escrita hace 2.400 años por Sófocles en la antigua Grecia.
“Antígona es una mujer que se reveló contra el poder y ahora este mismo personaje se pone en la Franja de Gaza para hablar de toda la tragedia que ocurre allá, el genocidio”, dijo.
Para García, más allá de una ubicación geográfica determinada, en muchos lugares del mundo hay franjas donde se comete genocidio, incluso en Ecuador.
“Es así como esta obra es una respuesta contra la violencia, el poder”, apuntó.
Los ensayos de esta obra arrancaron hace cuatro semanas.
Al final incluirá poemas de poetisas palestinas contemporáneas, de tal forma que hay una conjunción creativa nacional e internacional, precisó.