Cuerpos sin identificar en el Centro Forense de Manta: un reflejo de la violencia

En Manta, tres cuerpos sin identificar yacen en el Centro Forense, víctimas de la violencia que azota el distrito. Las familias buscan respuestas entre el dolor.
Tres cuerpos aún no son retirados del Centro Forense.
Tres cuerpos aún no son retirados del Centro Forense.
Tres cuerpos aún no son retirados del Centro Forense.
Tres cuerpos aún no son retirados del Centro Forense.

Redacción

Redacción ED.

Hay cuerpos sin indentificar que esperan en el Centro Forense a que sus familias lleguen a retirarlos. Generalmente son cuerpos de personas asesinadas y que los abandonaron en zonas despobladas del distrito Manta, Montecristi y Jaramijó. Están en los cuartos fríos del Centro Forense donde los revisan cada cierto tiempo. Cuando alguna madre, esposa o hijos llegan buscando a un familiar desaparecido. Buscan una característica para saber si se trata de ellos.

 Algunas de estas búsquedas son desechadas al instante por los mismos familiares debido a que estos cuerpos no tienen nada de parecido a quien buscan. En cambio, las familias que tienen dudas se someten a análisis de ADN y así determinar su parentesco. Identificar un cuerpo es un proceso que puede durar hasta tres meses.  

El hallazgo de los cuerpos

El 15 de marzo de 2025, hallaron sin vida a un hombre en una quebrada entre Sí Vivienda y Ceibo Renacer, Manta. Tenía múltiples impactos de bala. Su cuerpo, aún sin identificar, permanece en el Centro Forense junto a otros dos, mientras las autoridades investigan los crímenes.
El hallazgo ocurrió a las 18:00 del 15 de marzo, en un sendero de tierra rodeado de basura. Los vecinos vieron el cuerpo de un hombre, presunto reciclador, abandonado al borde del camino. Inicialmente, la Policía sospechó de una muerte natural, pero un examen reveló varios disparos en la cabeza.  Con ello, el caso se transformó en una investigación por homicidio. El cuerpo sin indentificar fue trasladado al Centro Forense de Manta, donde permanece como persona no identificada, sumándose a otros dos casos similares en el distrito.

El segundo cuerpo, identificado como un ciudadano venezolano, asesinadoen una vivienda del sitio San Juan, aún su familia no lo ha retirado. El tercero corresponde a restos óseos encontrados en enero de 2025 en la vía Montecristi-La Pila, ingresados también como no identificados. Los tres casos reflejan la ola de violencia que sacude a Manta, Montecristi y Jaramijó, donde las autoridades reportan 128 muertes violentas en lo que va del año, según datos policiales.

El desafío de los cuerpos sin indentificar

En el Centro Forense de Manta, los cuerpos sin identificar ingresan con un número de caso y se preservan para evitar su deterioro. Sin embargo, la falta de documentos en las víctimas complica las investigaciones. 
Las pruebas de ADN, aunque precisas, requieren tiempo y recursos. En 2024, el Centro Forense procesó cerca de 20 cuerpos no identificados en Manabí, y este año la tendencia persiste. Las familias, por su parte, enfrentan un calvario emocional. La identificación del ciudadano venezolano, aunque lograda, no ha derivado en su retiro. Esto porque su familia es de escasos recursos económicos.

Los restos óseos de Montecristi-La Pila, por su estado, representan un reto aún mayor, ya que podrían corresponder a un caso de hace meses o del año pasado.

Contexto de una crisis

La violencia en Manta no es un fenómeno nuevo. Actualmente, la ciudad sigue siendo un punto estratégico para el narcotráfico, con organizaciones como Los Choneros y Los Lobos disputándose el control.
La situación ha llevado al Gobierno a mantener un estado de excepción en Manabí y otras provincias costeras. Con énfasis en el control de armas y la desarticulación de bandas del crimen organizado. Sin embargo, los resultados son pocos, y la ciudadanía exige medidas más efectivas. El reciclador de Sí Vivienda, el ciudadano venezolano y los restos de Montecristi-La Pila comparten un destino común: la espera. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO