El ataque ocurrió en el centro urbano de Rosas, cuando un explosivo fue lanzado al paso de una patrulla de la Policía Nacional. Según informes, los heridos, que incluyen tres policías y un civil, no presentan lesiones graves y lograron llegar por su propio pie a la comisaría más cercana. Las autoridades atribuyen el atentado al frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC.
Ola de violencia y atentados
La agresión forma parte de una escalada de hostilidades en el departamento de Cauca, donde las disidencias de las FARC han intensificado sus acciones. En las últimas horas, el grupo armado ha establecido retenes ilegales en carreteras clave, como la vía que conecta Popayán con Cali, afectando el tráfico y la seguridad en la región.
Acciones de las disidencias
Otras estructuras de las disidencias han bloqueado carreteras, obligando a conductores a abandonar sus vehículos. Además, han dejado objetos sospechosos que inicialmente se creyeron explosivos, aunque las autoridades los descartaron tras inspecciones. Estas acciones han generado temor entre la población local.
Contexto del conflicto por atentados
La nueva ola de ataques coincide con el aniversario del grupo armado, según reportes de medios locales. El frente Carlos Patiño, liderado por alias Iván Mordisco, opera en Cauca, una región estratégica para el narcotráfico debido a su acceso al Pacífico. Las disidencias, que rechazaron el acuerdo de paz de 2016, han incrementado su actividad violenta en los últimos meses.
Respuesta de las autoridades
Las Fuerzas Militares y la Policía han reforzado la seguridad en Rosas y otros municipios afectados. Operaciones conjuntas buscan neutralizar a las estructuras responsables y restablecer el orden en la región, según comunicados oficiales.
Contexto relevante
El departamento de Cauca es uno de los más afectados por el conflicto armado en Colombia, con presencia de grupos como el ELN y las disidencias de las FARC. La región, clave para el narcotráfico, enfrenta constantes enfrentamientos que impactan a la población civil y la infraestructura.