Dos cardenales, el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljić, no participarán en el cónclave que iniciará el 7 de mayo en la Ciudad del Vaticano para elegir al nuevo papa, debido a problemas de salud, según informó el Vaticano.
El Vaticano anunció que Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, y Puljić, arzobispo emérito de Sarajevo, no asistirán. Esta decisión reduce el número de cardenales electores de 135 a 133. La ausencia de ambos purpurados implica que la mayoría calificada para elegir al nuevo pontífice será de 89 votos en lugar de 90.
La información difundida por fuentes vaticanas y confirmada por medios que cubren el Vaticano, no precisan detalles específicos sobre las condiciones médicas de los cardenales. Ambos, mayores de 70 años, resultaron electos cardenales por el papa Benedicto XVI y son figuras relevantes en sus respectivos países.
Detalles del cónclave
El cónclave, programado para comenzar el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, seguirá la muerte del papa Francisco el 21 de abril, a los 88 años. Según la normativa de la Iglesia Católica, solo los cardenales menores de 80 años pueden votar en esta cita. De los 141 cardenales actuales, 135 cumplían este requisito inicialmente, pero las ausencias confirmadas ajustan la cifra final.
Impacto en la elección papal
La reducción a 133 electores no altera significativamente el proceso, pero refleja la diversidad y desafíos del actual Colegio Cardenalicio. De los participantes, el 38% son europeos, con una media de edad de 69 años, y cuatro de cada cinco fueron nombrados por Francisco, según datos de la Santa Sede. La elección requiere una mayoría de dos tercios, lo que equivale a 89 votos en el nuevo escenario.
El cónclave comenzará con una misa en la Basílica de San Pedro, seguida del traslado de los cardenales a la Capilla Sixtina, donde se encerrarán bajo estrictas medidas de confidencialidad. Las votaciones, supervisadas por seis cardenales escrutadores y revisores, continuarán hasta alcanzar el consenso necesario.
Relevancia de los cardenales ausentes
Antonio Cañizares, de 79 años, es conocido por su trayectoria conservadora y su rol como prefecto de la Congregación para el Culto Divino (2008-2014). Vinko Puljić, de 78 años, destacó por su labor pastoral en Bosnia durante la guerra de los Balcanes. Aunque no votarán, su ausencia no impide su participación en reuniones previas al cónclave, abiertas también a cardenales mayores de 80 años.
Preparativos en el Vaticano
El Vaticano ha retrasado el inicio del cónclave dos días, del 5 al 7 de mayo, para permitir que los cardenales se reúnan informalmente y busquen consenso antes de las votaciones. Este tiempo adicional busca fomentar la unidad entre los 133 electores, provenientes de diversas regiones, incluyendo 24 de América Latina y 4 de India.