¿Cuántos años se necesitan para la jubilación por vejez en Ecuador?

La jubilación por vejez, regulada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), permite a los afiliados cesantes recibir una pensión mensual vitalicia, siempre que cumplan con las edades y los años de aportaciones requeridos, según la normativa actual, para garantizar su sostenibilidad financiera.
jubilación, jubilados, vejez, iess, ecuador
Jubilados participan de una actividad artística. Foto de archivo.
jubilación, jubilados, vejez, iess, ecuador
Jubilados participan de una actividad artística. Foto de archivo.

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

El IESS establece condiciones claras para que los afiliados puedan solicitar la jubilación por vejez. Estas se basan en combinaciones de edad mínima y tiempo de cotización, ajustadas para cubrir a quienes han contribuido al sistema durante su vida laboral. Actualmente, no hay propuestas aprobadas que modifiquen estos requisitos, según lo confirmado por Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS.

Los requisitos se dividen en cuatro esquemas principales. El primero permite jubilarse a cualquier edad con 40 años de aportaciones (480 imposiciones). El segundo exige tener 60 años y haber cotizado 30 años (360 imposiciones). El tercero aplica a quienes alcanzan los 65 años con 15 años de aportaciones (180 imposiciones). Finalmente, el cuarto esquema es para mayores de 70 años con al menos 10 años de aportaciones (120 imposiciones).

Para iniciar el trámite, el afiliado debe estar cesante, es decir, haber dejado de trabajar y de aportar al IESS. Además, debe registrar una cuenta bancaria activa en el sistema del IESS y no tener deudas pendientes, como préstamos quirografarios en mora, según información actualizada en el portal oficial del IESS.

Proceso para solicitar la jubilación por vejez

La solicitud se realiza de forma virtual a través del portal del IESS. El afiliado ingresa a la sección “Trámites virtuales”, selecciona “Asegurados-pensionistas” y luego “Jubilación por vejez”. Con su número de cédula y clave personal, completa los datos requeridos. La aprobación tarda aproximadamente dos minutos, y el primer pago se deposita en un plazo de 15 días en la cuenta registrada.

El cálculo de la pensión se basa en el promedio de los cinco mejores años de sueldos aportados. Este monto se multiplica por un coeficiente que varía según los años de cotización, con un mínimo de USD 235 y un máximo de USD 2.535, ajustados al salario básico unificado de USD 470, al año 2025.

El sistema busca equilibrar el acceso al beneficio con la sostenibilidad del fondo de pensiones. Por ello, el IESS evalúa incentivos para quienes retrasen su jubilación, ofreciendo pensiones más altas, aunque no se han implementado cambios hasta abril de 2025.

Contexto y datos actualizados

En Ecuador, la jubilación por vejez es el mecanismo más común para el retiro laboral. Más de 400.000 personas reciben este beneficio, y el IESS proyecta que el número crezca en los próximos años, según un informe de la institución en julio de 2024. La pensión mínima de USD 235 equivale a la mitad del salario básico, mientras que la máxima está reservada para quienes aportaron sobre sueldos altos.

El trámite también incluye requisitos adicionales, como no haber reingresado a trabajar con el mismo empleador durante el primer año tras la jubilación. Sin embargo, los jubilados pueden laborar en otras empresas y, tras 12 meses de aportes, solicitar una mejora en su pensión, conforme a la normativa vigente.

Las condiciones actuales reflejan un sistema diseñado para proteger a los afiliados cesantes. No obstante, el IESS ha abierto diálogos desde mayo de 2024 para posibles reformas, enfocadas en garantizar la viabilidad del fondo sin alterar los requisitos básicos de edad y aportaciones, según declaraciones de Eduardo Peña.

El acceso a este beneficio sigue siendo un tema clave para los ecuatorianos que planifican su retiro.

 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO