¿Cuánto debo destinar al ahorro? Recomendaciones clave para padres trabajadores con ingresos ajustados

Especialistas sugieren que una familia promedio debe reservar entre el 10% y 20% de su ingreso neto.
Ahorro familiar: el porcentaje ideal del ingreso que los padres deben reservar cada mes. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Ahorro familiar: el porcentaje ideal del ingreso que los padres deben reservar cada mes. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Ahorro familiar: el porcentaje ideal del ingreso que los padres deben reservar cada mes. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Ahorro familiar: el porcentaje ideal del ingreso que los padres deben reservar cada mes. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Ahorrar es una práctica financiera fundamental para garantizar estabilidad y cubrir imprevistos. Expertos en economía familiar recomiendan que los padres trabajadores destinen al menos el 10% de sus ingresos mensuales al ahorro, aunque este porcentaje puede variar según la situación económica del hogar.

La economista Ángeles Hernández sugiere que una familia promedio debe reservar entre el 10% y 20% de su ingreso neto. Sin embargo, este rango puede ser difícil de alcanzar en contextos de alta inflación, empleo informal o endeudamiento familiar.

Recomendaciones adaptadas a la realidad ecuatoriana

En el caso de Ecuador, donde gran parte de los hogares vive con ingresos mensuales inferiores a los $800, los especialistas aconsejan priorizar un ahorro mínimo, constante y automatizado. “Aunque no se logre el 10%, ahorrar $20 o $30 mensuales es mejor que no hacerlo”, señala Hernández.

Uno de los métodos más efectivos, según la especialista, es el de “pagarse primero”, es decir, separar el monto destinado al ahorro apenas se recibe el ingreso, antes de cubrir cualquier otro gasto. Este enfoque favorece la disciplina financiera y reduce la probabilidad de que el ahorro sea desplazado por consumos urgentes.

El ahorro como herramienta de previsión

Los expertos coinciden en que el ahorro no solo debe estar orientado a emergencias, sino también a metas específicas, como la educación de los hijos, la compra de una vivienda o la creación de un fondo de retiro.

La Superintendencia de Bancos del Ecuador indica que en el país solo 3 de cada 10 familias tienen un fondo de emergencia. Esta realidad preocupa, ya que los imprevistos —como enfermedades, pérdida de empleo o desastres naturales— pueden generar desbalances financieros difíciles de recuperar.

Estrategias para fomentar el ahorro familiar

Entre los consejos más citados para fomentar el ahorro en hogares con hijos, destacan:

  • Elaborar un presupuesto mensual con todos los ingresos y gastos del hogar.

  • Evitar gastos hormiga, como compras innecesarias diarias.

  • Involucrar a toda la familia, incluso a los niños, en metas de ahorro.

  • Usar herramientas digitales o aplicaciones móviles para controlar los gastos.

  • Aprovechar productos financieros, como cuentas de ahorro programado.

Asimismo, instituciones como el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ofrecen opciones de ahorro voluntario que generan interés compuesto y pueden usarse como complemento a la jubilación, menciona Hernández.

Ahorro, un compromiso a largo plazo

Especialistas reiteran que no hay un porcentaje único que funcione para todas las familias. Lo importante es establecer una rutina constante, aunque el monto inicial sea bajo. “La clave está en la consistencia, no en la cantidad”, concluye la economista.

Ante un contexto económico cambiante y desafíos diarios para los padres trabajadores, el ahorro se convierte en una herramienta clave para asegurar tranquilidad y cumplir metas familiares en el mediano y largo plazo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO