Compártelo con tus amigos:

Daniel Noboa y Luisa González se presentarán al debate presidencial, jornada que se desarrollará previo a la segunda vuelta electoral del 13 de abril.

El próximo domingo 23 de marzo se desarrollará el debate presidencial desde las 20h00 previo a la segunda vuelta electoral. Un día después del debate presidencial, el 24 de marzo, iniciará la campaña electoral, la cual se extenderá hasta el 10 de abril. De acuerdo al calendario electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 6 de abril se hará el simulacro electoral. Mientras, el 10 de abril se desarrollará el voto de las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada.

Para el 11 de abril habrá el voto en casa, jornada que busca facilitar el ejercicio democrático en las personas que se hayan inscrito previamente. Finalmente, el 13 de abril tendrá lugar la segunda vuelta electoral. El Comité de Debates está integrado por María Gabriela Castro, Pablo Andrés Escandón, Carlos Alonso Naranjo y Héctor Yépez Martínez y Ernesto Valle Minuche enviaron las propuestas de moderadores para el próximo debate. El pleno del CNE se encargará de elegir a los moderadores del debate presidencial de la segunda vuelta electoral.

Para los ejes temáticos, el CNE emprendió una iniciativa que se denomina “Tu voz cuenta“. Con ella busca que los ciudadanos participen y propongan temas que se pueden abordar durante la jornada. Finalmente, el Comité Nacional de debates se encargará de definir los ejes temáticos para el debate presidencial de la segunda vuelta.

Por segunda vez Noboa y González se enfrentan en un debate presidencial de segunda vuelta

Daniel Noboa, presidente y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN-lista 7), busca mantenerse en el sillón presidencial. Mientras, Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana (RC-lista 5) y Reto (lista 33), va por la revancha.

Ambos candidatos, el 1 de octubre del 2023, se enfrentaron en el debate de la segunda vuelta electora. Ambos obtuvieron la mayor cantidad de votos durante las elecciones anticipadas de ese año, las cuales se convocaros después de que el expresidente Guillermo Lasso decretara la disolución de la Asamblea Nacional.

El debate de la segunda vuelta se realizará en las instalaciones del canal estatal Ecuador TV. La programación se emitirá por señal abierta y se podrá ver por cadena nacional.