¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa tras ganarle a Luisa González en la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril?

Daniel Noboa inicia su nuevo periodo enfrentando inseguridad, crisis económica y división política en Ecuador. La polarización y una Asamblea fragmentada marcarán su gestión que será hasta el 2029.
¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa tras ganarle a Luisa González en la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril?
¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa tras ganarle a Luisa González en la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril?
¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa tras ganarle a Luisa González en la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril?
¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa tras ganarle a Luisa González en la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril?

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Daniel Noboa fue declarado por el Consejo Nacional Electoral como el ganador de la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril, tras vencer a Luisa González. Sin embargo, la inseguridad sigue siendo una prioridad. Durante su primer mandato, Noboa implementó una política de mano dura, declarando un «conflicto armado interno» en 2024 para combatir a las pandillas. Pese a una reducción del 15% en muertes violentas (de 8,237 en 2023 a 6,964 en 2024), enero de 2025 registró 781 asesinatos, el mes más violento en la historia reciente. Por ello, los ciudadanos exigen soluciones efectivas para frenar extorsiones y secuestros ligados al narcotráfico.

En en contexto económico, Ecuador enfrenta una lenta recuperación postpandemia, con un crecimiento estimado del 2.5% para 2025, aunque Daniel Noboa proyecta un 4% con sus políticas. La migración masiva, especialmente de ecuatorianos hacia Estados Unidos, refleja la falta de empleo. En este contexto, Noboa propuso recortar $1,000 millones en gastos públicos y fomentar inversión extranjera. No obstante, los nuevos aranceles estadounidenses del 10% sobre exportaciones ecuatorianas, como banano y flores, amenazan la economía. Así, equilibrar el comercio exterior y generar empleo será crucial para su gestión.https://www.eldiario.ec/ecuador/el-cne-declara-a-daniel-noboa-como-ganador-de-la-segunda-vuelta-electoral-20250413/

Daniel Noboa se enfrenta a la polarización y división política

Por otro lado, la polarización marca el panorama político. La Asamblea Nacional, con 151 escaños, está dividida principalmente entre Acción Democrática Nacional (ADN), con 66 curules, y Revolución Ciudadana (RC), con 67. Esta fragmentación complica la gobernabilidad, ya que ninguna fuerza alcanza la mayoría simple de 76 votos. Durante su campaña, Daniel Noboa enfrentó críticas por su alianza con Erik Prince, fundador de Blackwater, para combatir el crimen, lo que generó controversia entre sectores que ven esto como una injerencia extranjera. En contraste, RC aboga por políticas sociales inspiradas en el correísmo, profundizando las tensiones ideológicas.

Entre las propuestas de Daniel Noboa destacan fortalecer la seguridad con cooperación internacional, incluyendo posibles bases militares extranjeras, y aumentar la presencia policial en barrios violentos. Económicamente, busca incentivar el turismo y la tecnología para diversificar ingresos. También promete mejorar la infraestructura educativa para retener talento y frenar la migración. Sin embargo, estas iniciativas requieren consenso legislativo, un obstáculo dado el ambiente político fracturado. Por tanto, Noboa deberá negociar con sectores opuestos para avanzar en su agenda sin exacerbar la polarización.

Un camino lleno de obstáculos

Daniel Noboa enfrenta un periodo presidencial lleno de retos porque la inseguridad, alimentada por el narcotráfico, exige resultados rápidos para recuperar la confianza ciudadana. Asimismo, la crisis económica y la migración demandan políticas innovadoras que generen estabilidad. La polarización y la división en la Asamblea representan un freno potencial a sus reformas. No obstante, su experiencia previa y su enfoque pragmático podrían ayudarlo a tender puentes. Ecuador observa con expectativa cómo Noboa liderará el país hacia un futuro más seguro y próspero, mientras el mundo sigue de cerca esta nación clave en la región.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO