Crisis de pagos en Manta: Obreros y empleados exigen sueldos atrasados

El Municipio de Manta enfrenta una crisis financiera que impide el pago puntual de sueldos a obreros y empleados, generando protestas y demandas de investigación.
Los obreros municipales siguen realizando su labor en el barrido y recolección de desechos en la ciudad.
Los obreros municipales siguen realizando su labor en el barrido y recolección de desechos en la ciudad.
Los obreros municipales siguen realizando su labor en el barrido y recolección de desechos en la ciudad.
Los obreros municipales siguen realizando su labor en el barrido y recolección de desechos en la ciudad.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

El Municipio de Manta enfrenta una crisis financiera que hace insostenible el pago de sueldos a obreros, empleados y servidores jerárquicos. Desde octubre de 2023, los retrasos en los pagos son recurrentes, afectando a cientos de trabajadores. Por ejemplo, al personal de factura se les adeudan seis meses. Además, la situación genera tensiones entre el cabildo y los empleados. La estabilidad laboral está en riesgo.

Concejal denuncia mal uso de fondos en Semana Santa; municipio asegura que eventos se realizaron

A los trabajadores de nivel jerárquico superior se les deben cuatro meses, mientras que el personal de LOSEP espera tres meses. Los obreros, por su parte, aguardan los pagos de marzo y abril. Roberto Vera, secretario general de trabajadores, señaló que los problemas comenzaron en septiembre de 2023. Por lo tanto, exige que el pago de sueldos sea prioritario. La transparencia en las finanzas es crucial.

Alcaldesa ofrece pagar a los obreros con la recaudación de mayo

La alcaldesa Marciana Valdivieso anunció que los dos meses adeudados a los obreros se pagarán con la recaudación de mayo. Este mes, similar a enero, es clave para las finanzas municipales. Sin embargo, la alcaldesa busca ingresos mediante la subasta de tres terrenos municipales. Estos generarían 8 millones de dólares, según estimaciones. La gestión financiera enfrenta grandes desafíos.

El costo de los sueldos asciende a 3,3 millones de dólares, igual al monto destinado al préstamo del Banco Mundial. Valdivieso explicó que la falta de provisiones para este crédito afecta las finanzas. En consecuencia, el municipio lucha por cumplir sus obligaciones laborales. La planificación financiera previa habría evitado esta crisis. La presión por soluciones aumenta diariamente.

Diana Flores e Ingrid Bowen, concejalas de Manta, solicitaron al Ministerio de Relaciones Laborales garantizar el pago inmediato de los sueldos. Asimismo, pidieron a la Contraloría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo investigar a la alcaldesa. Exigen una auditoría sobre el uso de fondos públicos. En conclusión, demandan acciones legales contra los responsables. La justicia laboral es su prioridad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO