Este jueves 24 de abril marca 13 meses desde el asesinato de Melany Brigitte García Farías, quien fuera alcaldesa de San Vicente, de 27 años, quien perdió la vida el domingo 24 de marzo de 2024. Ganó la alcaldía en mayo de 2023 con el Movimiento Revolución Ciudadana a sus 26 años. Su juventud y proyectos sociales la hicieron destacar. Enfermera de profesión, creció en la parroquia Canoa.
García, la menor de cuatro hermanos, impulsaba el desarrollo de su cantón. Su principal meta era garantizar agua potable. San Vicente, destino turístico, carece de este servicio básico. También buscaba mejorar el alcantarillado para los ciudadanos. Su liderazgo inspiró a la comunidad.
El 24 de marzo de 2024, sicarios la asesinaron dentro de un carro alquilado. Jairo Loor, jefe de Comunicación municipal, también murió junto a ella. La Policía determinó que los disparos ocurrieron dentro del vehículo. Los agentes levantaron cuatro indicios balísticos en el interior del carro que fue hallado en Punta Napo. Balas y casquillos formaron parte de las evidencias.
Emerson Ubidia, el entonces comandante de la Zona 4, informó sobre el caso. Familiares reportaron la desaparición desde la mañana del sábado. Nadie conocía el paradero de García y Loor. La Policía no registraba denuncias de amenazas previas, por lo que la alcaldesa carecía de resguardo policial.
Sin culpables por el crimen de quien fuera alcaldesa de San Vicente
La investigación no ha arrojado culpables luego de 13 meses. La falta de avances frustra a su circulo íntimo. El doble crimen era investigado en la Fiscalía de San Vicente, pero después pasó a manos de la Fiscalía Provincial, dijo una fuente de la entidad. La comunidad exige justicia para García. Su asesinato conmocionó a San Vicente, Manabí y el pais.
García se involucró en proyectos sociales desde los 15 años. Su carisma le ganó el apoyo ciudadano. La alcaldía representó su compromiso con San Vicente. Sus planes buscaban transformar la calidad de vida. El crimen truncó sus sueños de progreso.
San Vicente enfrenta desafíos por la inseguridad. La violencia en Manabí preocupa a los residentes.
Los familiares claman por respuestas claras que no han llegado después de más de un año del doble asesinato.
Manabí registra un aumento de crímenes contra figuras públicas. Los asesinatos de alcaldes generan temor en la provincia y en el país.
Otro de los alcaldes asesinados en la provincia en el año 2023 fue Agustín Intriago quien era el primer personero municiapl de Manta.
Javier Pincay, actual alcalde de Portoviejo, estuvo a punto de morir en un atentado el 20 de diciembre de 2022 cuando estaba en plena campaña política. De ese hecho sobrevivió a varios disparos.
Otro caso fue el de Omar Menéndez, candidato a alcalde del cantón Puerto López, quien falleció en un atentado criminal a causa de impactos de bala en la víspera de elecciones, es decir la noche del sábado 4 de febrero de 2023.