Aumento del caudal del río provoca inundaciones en la parroquia Ayacucho

Varias familias se vieron obligadas a mover sus pertenencias a niveles más altos de sus viviendas para evitar daños.
Aumento del caudal del río Grande provoca inundaciones en la parroquia Ayacucho
La crecida del río Grande (Portoviejo) ocurrió en dos ocasiones durante las últimas 24 horas.
Aumento del caudal del río Grande provoca inundaciones en la parroquia Ayacucho
La crecida del río Grande (Portoviejo) ocurrió en dos ocasiones durante las últimas 24 horas.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Las lluvias registradas en las últimas horas en el cantón Santa Ana, sobre todo en el sector de la represa Poza Honda, causaron un incremento del caudal del río. Esto provocó inundaciones en la parroquia Ayacucho, según informó Yaneth Cevallos, presidenta del Gobierno Parroquial.

La crecida del río Grande (Portoviejo) ocurrió en dos ocasiones durante las últimas 24 horas. La más reciente fue a las 05h00 de este jueves 17 de abril de 2025, cuando el agua ingresó hasta la cabecera parroquial. Primero se anegó la calle hacia la parroquia La Unión y posteriormente la vía que conduce a Honorato Vásquez, detalló Cevallos.

No hubo personas evacuadas en Ayacucho

Varias familias se vieron obligadas a mover sus pertenencias a niveles más altos de sus viviendas para evitar daños. Pese a ello, no se han reportado pérdidas humanas ni evacuaciones hasta el momento.

En el centro de Santa Ana, la situación se mantenía estable hasta la tarde, gracias a la ausencia de lluvias intensas desde el pasado viernes en las zonas donde nacen los esteros alimentadores del río Grande.

Poza Honda alcanzó uno los niveles más altos de la temporada

Según datos oficiales, la represa Poza Honda alcanzó una cota de 107,92 metros sobre el nivel del mar, una de las más altas de la temporada. Esta condición, junto a una precipitación acumulada de 79,1 milímetros, representa un nivel de alerta para las autoridades locales.

El caudal evacuado fue de 60 metros cúbicos por segundo por el vertedero y 30 metros cúbicos por segundo por el túnel de fondo, incrementando la presión sobre el cauce del río. La cota máxima de la represa Poza Honda está establecida en 106,50 metros sobre el nivel del mar. Este valor representa el límite permitido para garantizar la seguridad estructural del embalse y prevenir desbordamientos incontrolados.

Pese a la amenaza, el cantón celebró con normalidad la sesión solemne por los 141 años de cantonización, realizada hoy jueves 17 de abril.

Llamado a la prevención ante posibles inundaciones

Las autoridades de la parroquia Ayacucho y municipales instaron a la comunidad a mantenerse alerta y tomar medidas de prevención ante posibles nuevas crecientes. Se recomendó seguir los boletines del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Se prevé que nuevas lluvias puedan agravar la situación, por lo que se ha solicitado al Gobierno Provincial y nacional el envío de asistencia técnica y logística para evaluar los riesgos estructurales y sociales de las zonas afectadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO