Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales propone depurar 1.543 extranjeros del Registro Electoral

La recomendación de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales se alinea con un informe previo de la Contraloría General del Estado
CNE recomienda depurar 1.543 extranjeros del Registro Electoral por Visas no válidas
CNE recomienda depurar 1.543 extranjeros del Registro Electoral por Visas no válidas
CNE recomienda depurar 1.543 extranjeros del Registro Electoral por Visas no válidas
CNE recomienda depurar 1.543 extranjeros del Registro Electoral por Visas no válidas

Kathya Mero

Redacción ED.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) acogió el 18 de julio de 2025 un informe de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales que recomienda depurar el registro electoral de 1.543 extranjeros que no cuentan con una visa válida, según datos proporcionados por la Cancillería con corte al 13 de marzo de 2025. Esta medida busca garantizar la precisión del padrón electoral para futuros comicios en Ecuador.

El informe técnico analizó 1.714 extranjeros inscritos en el registro electoral con visas canceladas. De estos, 108 mantienen su estatus: 90 como nacionalizados y 18 con visas vigentes. Los 1.543 restantes son propuestos para ser excluidos del padrón, mientras que 63 ya no figuran en el registro debido a actualizaciones previas, como fallecimientos o pérdida de derechos, según datos al 24 de abril de 2025.

Refuerzo de la transparencia electoral

La recomendación de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales se alinea con un informe previo de la Contraloría General del Estado (CGE). Entre 2020 y 2024, la CGE examinó los procesos del CNE y sugirió establecer criterios técnicos para depurar el registro de extranjeros que no cumplan con los requisitos legales. Este proceso es clave para mantener la integridad del sistema electoral ecuatoriano.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, sugirió que los ciudadanos afectados puedan verificar su situación en el sitio web oficial del organismo. Esta medida busca facilitar el acceso a la información para quienes deseen consultar su estatus en el registro electoral.

Justificación por omisión de voto

En la misma sesión del 18 de julio, la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales presentó un informe de “justificación masiva” que detalla la no participación de 14.808 personas en las elecciones generales de 2025, ya sea como votantes o como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). El documento recomienda eximir a estas personas de sanciones por su colaboración en el proceso electoral.

Las justificaciones se distribuyen así: 749 servidores del CNE en la primera vuelta, 764 en la segunda; 10 funcionarios del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en la segunda vuelta; 496 ciudadanos de apoyo técnico, operativo y logístico en la primera vuelta; 514 en la segunda; 1.800 reservistas de seguridad y control en la primera vuelta; 6.374 reservistas y 4.101 conscriptos en la segunda vuelta.

Normativa electoral vigente

El Código de la Democracia establece multas de $47 (10% del Salario Básico Unificado) por no votar y de $70 por no integrar una JRV. La recomendación de justificación masiva eximiría a estas 14.808 personas de dichas sanciones, reconociendo su contribución operativa durante los comicios de 2025.

La propuesta de depuración y las justificaciones masivas reflejan el esfuerzo del CNE por mantener un registro electoral actualizado y equitativo. Estas acciones buscan fortalecer la confianza en los procesos democráticos del país.

Antecedentes de la depuración

La revisión del padrón electoral es una práctica recurrente en Ecuador. Entre 2020 y 2024, la CGE identificó la necesidad de actualizar periódicamente el registro para excluir a personas que no cumplan con los requisitos legales, como extranjeros sin visas válidas o ciudadanos fallecidos. Estas medidas previenen inconsistencias que podrían comprometer la legitimidad de los resultados electorales.

En elecciones anteriores, como las de 2023, se detectaron irregularidades en la inscripción de ciertos votantes, lo que motivó al CNE a reforzar los controles. La recomendación de depuración de 2025 se enmarca en estos esfuerzos por garantizar un padrón electoral confiable y transparente. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO