Controversia entre la ANT y la ATM por suspensión de radares en Vía a la Costa, en Guayaquil

La ANT suspendió radares en Vía a la Costa, Guayaquil, por falta de calibración, mientras la ATM defiende su cumplimiento y anuncia recalibración hasta abril 2025.
Controversia entre la ANT y la ATM por suspensión de radares en Vía a la Costa, en Guayaquil. (ANT).
Controversia entre la ANT y la ATM por suspensión de radares en Vía a la Costa, en Guayaquil.
Controversia entre la ANT y la ATM por suspensión de radares en Vía a la Costa, en Guayaquil. (ANT).
Controversia entre la ANT y la ATM por suspensión de radares en Vía a la Costa, en Guayaquil.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La ANT inhabilitó este viernes 4 de abril de 2025, en Guayaquil, los radares de Vía a la Costa, por incumplir calibraciones, desatando una disputa con la ATM. La ANT anunció la suspensión autónoma de 14 radares en Vía a la Costa, Guayaquil, este viernes, tras detectar fallos en su calibración. La medida responde a la normativa vigente, según un comunicado oficial. La entidad exhortó a la ATM a realizar verificaciones con laboratorios acreditados.

La ATM, por su parte, suspendió desde el 4 de abril la operatividad de 42 radares en la ciudad por 20 días. El proceso, ordenado por el alcalde Aquiles Alvarez, busca recalibrar los dispositivos con un notario presente. Durante este periodo, no se emitirán sanciones por velocidad.

En respuesta, la ATM rechazó las acusaciones de la ANT y afirmó que sus radares cumplen con el Reglamento de Homologación. La entidad presentó certificados de calibración y destacó que está dentro del plazo hasta el 17 de junio de 2025 para entregar verificaciones, según la Resolución 010-DIR-2025-ANT.

Contexto de la polémica entre la ATM y ANT

La disputa entre la ANT y la ATM surge tras reformas de febrero de 2025, que exigen a los Gobiernos Autónomos Descentralizados presentar certificados de calibración en 120 días. La ANT insiste en que los radares no cumplen estándares, mientras la ATM defiende su legalidad.

En 2024, Guayaquil registró 1.200 accidentes por exceso de velocidad, según datos del Municipio. La ATM subrayó que los radares son clave para reducir estas cifras. Por ello, la recalibración abarca vías con alta siniestralidad, como Vía a la Costa.

Reacciones y medidas

La ANT aclaró que la suspensión no fue decisión de la Alcaldía, como sugirió la ATM, sino una acción propia por seguridad vial. La entidad pidió evitar calibraciones por fabricantes, práctica común en el pasado. La ATM, en cambio, calificó las declaraciones de la ANT como infundadas.

El proceso de recalibración de la ATM, del 4 al 23 de abril, busca garantizar la precisión de los dispositivos, según su comunicado. La ANT mantiene su postura de supervisión estricta para proteger a los ciudadanos. La controversia sigue abierta hasta que se resuelvan las verificaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO