El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica sancionó al Municipio de Otavalo y a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapao-EP) con una multa de 51 salarios básicos unificados (SBU). La razón es la contaminación del Lago San Pablo con aguas residuales. La sanción se impuso tras inspecciones que confirmaron las descargas sin tratamiento.
La multa y sus razones
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica impuso una multa de 51 salarios básicos unificados (SBU) al Municipio de Otavalo. También sancionó a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapao-EP). El valor de la multa asciende a USD 23.970. Esta sanción es el resultado de la contaminación del Lago San Pablo en la provincia de Imbabura.
La decisión se basó en los hallazgos de inspecciones técnicas y análisis de laboratorio. Estos estudios confirmaron la descarga de aguas residuales sin el tratamiento adecuado. El informe de la cartera de Estado detalló que se incumplieron parámetros bacteriológicos. Además, se detectó la presencia de aceites y grasas. Estos elementos causan un grave daño ambiental al ecosistema del lago.
Medidas de remediación ambiental
El Ministerio del Ambiente no solo impuso una multa económica. También ordenó medidas de remediación ambiental. El objetivo es mitigar los impactos negativos provocados por la contaminación. Estas acciones se deben ejecutar conforme a la norma técnica vigente. Se busca restaurar la calidad del agua y el ecosistema del lago.
La Dirección Zonal 1 del Ministerio del Ambiente y la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) intervinieron. Ambas entidades dispusieron la creación de un Plan de Acción. Este plan busca reactivar infraestructuras de saneamiento que están fuera de servicio. Su implementación es clave para evitar nuevas descargas de aguas residuales al Lago San Pablo. La prioridad es proteger el lago.
Impacto y consecuencias futuras
La contaminación del Lago San Pablo ha sido una preocupación constante para las comunidades cercanas. Este cuerpo de agua es vital para el turismo y la economía local. La multa al Municipio de Otavalo subraya la seriedad de la situación. También destaca la responsabilidad de las autoridades locales en la gestión ambiental. La ciudadanía espera acciones concretas.
El cumplimiento del Plan de Acción será monitoreado de cerca. El objetivo es asegurar que las autoridades municipales tomen las medidas correctivas. Esto incluye la mejora de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Es fundamental garantizar la sostenibilidad del Lago San Pablo. Las acciones futuras definirán la salud de este importante recurso hídrico.