Consumo de alcohol y tabaco tras jugar fútbol los domingos en Ecuador

En Ecuador, muchos hombres consumen bebidas alcohólicas y cigarrillos tras jugar fútbol los domingos, una práctica común que preocupa por sus riesgos para la salud.
El consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos es muy frecuente después de jugar fútbol en Ecuador.
El consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos es muy frecuente después de jugar fútbol en Ecuador.
El consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos es muy frecuente después de jugar fútbol en Ecuador.
El consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos es muy frecuente después de jugar fútbol en Ecuador.

Luis Garcia

Redacción ED.

Luis Garcia

Redacción ED.

Nació en Portoviejo-Manabí, el 08 de febrero de 1985. Licenciado en Comunicación Social mención ... Ver más

En Ecuador, los domingos, miles de hombres consumen alcohol y tabaco después de jugar fútbol, una práctica cultural arraigada que genera riesgos de salud.

Esta costumbre es común en ciudades como Quito, Portoviejo, Guayaquil y Cuenca, donde los partidos recreativos reúnen a aficionados en canchas públicas y privadas.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 60% de hombres entre 18 y 45 años participa en actividades deportivas los fines de semana.

Muchos de estos encuentros terminan con reuniones sociales. Los jugadores consumen cerveza y, en menor medida, licores fuertes, según reportes de la Secretaría de Salud.

Hábitos como el consumo de alcohol y tabaco postpartido

Tras los partidos, los hombres se reúnen en bares o espacios cercanos a las canchas. Allí, el consumo de alcohol es una práctica frecuente.

El tabaquismo también está presente. Aproximadamente el 20% de los jugadores fuma cigarrillos después de los encuentros, según un estudio de la Universidad de Guayaquil.

Estas actividades suelen prolongarse por 2 a 3 horas. Los domingos, entre las 15h00 y 20h00, son el momento pico de estas reuniones.

El Ministerio de Salud Pública indica que el consumo de alcohol tras el ejercicio puede causar deshidratación severa, afectando el rendimiento físico y la recuperación.

Fumar después de la actividad física reduce la capacidad pulmonar. Esto eleva el riesgo de enfermedades respiratorias, según la Sociedad Ecuatoriana de Neumología.

El consumo combinado de alcohol y tabaco aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los hombres de 30 a 50 años son los más vulnerables.

Contexto cultural

En Ecuador, el fútbol dominical es una tradición. Los partidos reúnen a amigos, familiares y compañeros de trabajo en un ambiente de camaradería.

El consumo de alcohol y tabaco se percibe como parte de la socialización. Esto ocurre especialmente en zonas urbanas, según la Universidad Central del Ecuador.

La falta de campañas educativas agrava el problema. Solo el 10% de los municipios promueve alternativas saludables para actividades postpartido, indica el Ministerio de Salud.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud señala que el 35% de los ecuatorianos consume alcohol regularmente, con picos los fines de semana.

El tabaquismo afecta al 15% de la población masculina en Ecuador. Los partidos de fútbol son un desencadenante común para este hábito, según estudios.

Las autoridades sanitarias recomiendan hidratarse con agua y evitar sustancias nocivas. Sin embargo, la tradición persiste en canchas comunitarias y barriales.

Esfuerzos por cambiar hábitos

El Ministerio de Salud lanzó en 2025 una campaña para promover hábitos saludables. Se enfoca en deportistas aficionados en zonas urbanas y rurales.

Algunas canchas en Guayaquil y Quito prohíben el consumo de alcohol. Sin embargo, la medida no se aplica en el 70% de los espacios recreativos.

Organizaciones locales piden más educación. Los programas buscan fomentar actividades postpartido sin alcohol ni tabaco para proteger la salud de los jugadores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO