Construir el nuevo circuito vial de Portoviejo cuesta cerca de 10 millones de dólares

El circuito vial comprende desde el Hemiciclo de las Banderas hasta la vía a Santa Ana y se busca descongestionar el tránsito.
El circuito vial sería la continuidad del paso lateral Manabí Guillén.
El circuito vial sería la continuidad del paso lateral Manabí Guillén.
El circuito vial sería la continuidad del paso lateral Manabí Guillén.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Los estudios para el proyecto de un  nuevo circuito vial en Portoviejo fueron entregados al municipio con diez meses de retraso. El nuevo anillo vial que se prevé trazar, va desde el Hemiciclo de las Banderas hasta la vía a Santa Ana. Con este proyecto, se buscará descongestionar esta arteria vial.

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, informó que ya tienen los resultados de los estudios que determinaron que para construir el nuevo circuito vial, se requieren cerca de 10 millones de dólares. “Vamos a empezar a hacer las gestiones para buscar los recursos para hacer esta vía que nos va a ayudar muchísimo a los portovejenses a mejorar la movilidad”, señaló el alcalde.

El circuito vial comprende tres tramos

Los estudios para la construcción del circuito vial, comprende tres tramos. El primero, va desde el paso lateral Manabí Guillén, por el parque industrial conectando a la ciudadela BellavistaEl segundo tramo comprende desde la ciudadela Bellavista, conectado la parte de Andrés de Vera centro; mientras que el tercer tramo, va desde Andrés de Vera centro y conecta con El Florón, hacia la vía Santa Ana.

El alcalde indicó que de conseguir los recursos se podrán hacer los tres tramos. “Sino, habría que ir haciendo con nuestras maquinarias. Nosotros tenemos maquinarias y allí lo que necesitamos es que haya un espacio para poder mejorar la circulación, más que todo lo que es carros de carga pesada”, precisó Pincay.

La obra aportará al desarrollo de Portoviejo

Bruno Poggi, exministro de Vivienda, es un convencido de que los anillos viales en Portoviejo son fundamentales para el desarrollo económico de la ciudad. “El mayor problema de la ciudad es la falta de empleo y este tipo de obras viales son importantísimas”, señaló Poggi. Recordó que la última obra de solución vial que se construyó en Portoviejo, fue el paso lateral Manabí Guillén.

Según Poggi, el circuito vial desde el Hemiciclo de las Banderas hasta la vía a Santa Ana, será la segunda parte del paso lateral  Manabí Guillén. “Faltaría conectar la vía a Santa Ana con la vía a Calderón. Luego, la vía a Crucita con la vía Riochico, con eso se completaría todo el anillo vial”, precisó.

Poggi espera que esta obra se concrete lo más pronto posible. Indicó que sería un granito de arena para el desarrollo económico de Portoviejo que tanto lo necesita. 

Con esto coincidió Paúl Cedeño, presidente de la Asociación de Taxistas de Portoviejo, quien dijo que el parque automotor de la ciudad sigue creciendo y se siente en la congestión vehicular en las calles. «Se debe buscar nuevas alternativas y sería magnífico que se haga el nuevo anillo vial que va a descongestionar el tránsito», señaló.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO