Consejo de Seguridad en Manta anuncia medidas contra el crimen organizado

La Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” anunció el despliegue inmediato de 1.500 efectivos militares en distintos cantones de la provincia, con el objetivo de intensificar los controles y combatir el crimen organizado.
Mesa de Seguridad de Manta durante la tarde de este viernes 18 de julio.
Mesa de Seguridad de Manta durante la tarde de este viernes 18 de julio.

Redacción

Redacción ED.

El Consejo de Seguridad de Manta aprobó nueve resoluciones para enfrentar la delincuencia en la ciudad y la provincia de Manabí, incluyendo el fortalecimiento de operativos en zonas conflictivas y la llegada de una tropa élite de las Fuerzas Armadas. Las medidas, según la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, buscan garantizar la seguridad ciudadana y responden al incremento de la violencia la ciudad.  El encuentro, realizado la tarde de este 18 de julio, contó con la participación de autoridades locales y provinciales. Además de representantes de diversas instituciones de seguridad.

La Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” anunció el despliegue inmediato de 1.500 efectivos militares en distintos cantones de la provincia. El objetivo es intensificar los controles y combatir el crimen organizado. Además, se priorizará la seguridad durante eventos masivos como el Ironman, se incrementará la vigilancia en bares y restaurantes, y se establecerán controles para regular la venta de pirotecnia.

Medidas concretas para la seguridad ciudadana

El Consejo de Seguridad, encabezado por la gobernadora de Manabí, Aurora Valle, y con la presencia de la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, definió estrategias para abordar la inseguridad. Entre las resoluciones, se acordó fortalecer los operativos en áreas identificadas como de alto riesgo por las autoridades. 

Asimismo, se implementará un plan comunicacional para incentivar a la ciudadanía a denunciar emergencias de manera ágil y segura.  Las autoridades también destacaron la importancia de garantizar la seguridad en eventos públicos masivos, como medida preventiva ante posibles incidentes.

Casos de violencia en la provincia de Manabí

Manabí ha enfrentado un aumento significativo de la delincuencia en los últimos años, con un incremento de muertes violentas que, según informes oficiales, se triplicaron en enero de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. La provincia es considerada un punto estratégico para el narcotráfico, lo que ha generado enfrentamientos entre grupos criminales como Los Choneros y Los Lobos, según reportes de inteligencia militar

El coronel Kléber Guaytarilla, representante del Ejército, afirmó que las Fuerzas Armadas están comprometidas con la recuperación de la paz en la provincia. “Los mantenses, los manabitas y ecuatorianos deben confiar en las Fuerzas Armadas. Haremos lo necesario para recuperar la paz”, señaló. 

Compromiso interinstitucional

El encuentro contó con la participación de representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, Control Municipal, Cuerpo de Bomberos. Adem´pas de Judicatura y Tránsito, quienes coordinaron esfuerzos para implementar las resoluciones. La alcaldesa Valdivieso enfatizó la necesidad de actuar con determinación: “Este es el momento de actuar con fuerza y ese amor cívico por Manta(…)  para recuperar nuestra paz”, finalizó. (MK) 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO